Por Juan Pablo Ojeda
Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre las versiones que señalaban su supuesta injerencia en la designación de la diputada Dolores Padierna como vicecoordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. La mandataria fue enfática al negar cualquier participación en este tipo de decisiones internas de los legisladores.
“Yo no me meto en eso. Ni quien es presidente, ni vicepresidente, ni el coordinador, ni la vicecoordinadora, eso lo deciden los diputados”, afirmó Sheinbaum. Con un tono cercano y ligero, agregó: “Bastante trabajo tenemos… imagínense, para andar decidiendo quién es el vicecoordinador o coordinadora”, dejando claro que la presidencia se concentra en otros temas de gobierno prioritarios.
La presidenta también aprovechó para explicar el procedimiento formal que regula la presidencia de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, diferenciándolo del Senado. Señaló que, conforme a las reglas, la presidencia primero corresponde al partido mayoritario y posteriormente a la segunda fuerza política. En esta ocasión, explicó, le corresponde al Partido Verde y se consideró un acierto que se haya respetado esta norma.
Este pronunciamiento de Sheinbaum llega en un momento en que la conformación de las mesas directivas de las cámaras legislativas ha generado cuestionamientos y especulaciones sobre supuestas presiones o influencias externas. La presidenta se esforzó por dejar claro que dichas decisiones son responsabilidad exclusiva de los legisladores y que el Ejecutivo no interviene en la designación de coordinadores o vicecoordinadores de bancada.
Al referirse a la diputada Dolores Padierna, Sheinbaum evitó emitir valoraciones sobre su labor específica, centrando su mensaje en la autonomía de los legisladores y en la necesidad de respetar los turnos y reglas internas. Asimismo, recordó que la Cámara de Diputados tiene procedimientos claros para garantizar la rotación ordenada de la presidencia de la Mesa Directiva, y que estas disposiciones buscan mantener la equidad entre las fuerzas políticas representadas en el Congreso.
Con estas declaraciones, la presidenta reafirma su postura de no intervenir en la dinámica interna de los partidos y legisladores, manteniendo la independencia del Poder Legislativo frente al Ejecutivo y evitando interpretaciones de favoritismos o influencias indebidas.
Deja una respuesta