Noticias de México

Historia de lo inmediato

Río Pánuco sube de nivel, pero Gobierno descarta peligro de desbordamiento

Aunque las lluvias en Tamaulipas y Veracruz han elevado el nivel del río Pánuco hasta uno de sus puntos más altos en siete décadas, el gobierno federal insiste en que de momento no hay peligro de desborde. Pero la calma es vigilada: sobrevuelos, monitoreos y zonas lagunares trabajan como amortiguadores para proteger a las ciudades costeras.

Claudia Sheinbaum viajó a Tampico para supervisar desde ahí el comportamiento del afluente. A su lado estuvieron el gobernador Américo Villarreal, mandos militares y autoridades de Protección Civil. En un breve video dijo: “Me informa el gobernador y por el informe que tenemos… hasta ahora no hay riesgo, pero de todas maneras es importante el monitoreo de la zona lagunar y del nivel del Pánuco cerca de Tampico, para poder estar alerta en los siguientes días si pudiera haber un aumento en el nivel”.

Villarreal explicó que la estación hidrométrica de Las Adjuntas, en Tamuín, marcó el tercer nivel más alto en 70 años, con una cota estimada de 7.74 metros, pero que la cresta ya empezó a descender. También afirmó que las zonas bajas están alertadas y los ayuntamientos coordinados con dependencias estatales y federales.

Aunque el grueso del riesgo se ha concentrado en zonas lagunares que ya se han desbordado parcialmente —lo que ayuda a mitigar la presión hacia áreas urbanas como Tampico y Ciudad Madero— las calles cercanas al cauce, comercios y colonias bajas no bajan la guardia. Empresarios de la colonia Tamaulipas, frente al río, han llegado a colocar costales de arena como medida preventiva.

La Coordinación Nacional de Protección Civil reportó que el río ya supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros. Eso es una señal temprana de lo delicado de la situación: que el “nivel ordinario” ya quedó abajo frente al creciente. Además, como las lluvias siguen, la capacidad de los afluentes y cuerpos lagunares aún podría verse rebasada en caso de precipitaciones adicionales.

La situación exige que la población no baje la guardia. Autoridades llaman a tener lista una mochila de emergencia, conocer las rutas de evacuación, mantenerse informada sobre los avisos oficiales y estar preparada para movilizarse si fuera necesario.

No es la primera vez que el Pánuco pone en estado de alerta a la zona conurbada Tampico – Ciudad Madero – Altamira, cuya población supera los 900,000 habitantes distribuidos entre Tamaulipas y Veracruz. Este río, que en su curso bajo recibe aguas del Tamesí —otro río clave de la cuenca— es uno de los más caudalosos del país.

Hoy, con el pico supuestamente ya atrás y el descenso comenzando, el reto está en mantener la vigilancia constante. Porque cuando la naturaleza aprieta, lo que hoy parece manejable puede cambiar, y los cuerpos lagunares, las crestas tardías o las precipitaciones adicionales tienen el poder de inclinar la balanza hacia escenarios indeseables.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *