Noticias de México

Historia de lo inmediato

Nuevo impuesto a refrescos y cigarros es para desalentar su consumo/en bien de la salud

Los consumidores mexicanos deberán ajustar su presupuesto en 2026, ya que los precios de cigarros y refrescos sufrirán un aumento importante debido al nuevo Paquete Económico presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esta medida no solo busca incrementar la recaudación fiscal, sino también incentivar hábitos de consumo más saludables.

En el caso de los productos de tabaco, el aumento será significativo. La tasa ad valorem pasará del 160% al 200%, lo que implica que una cajetilla con precio base de 100 pesos tendrá un impuesto especial de 200 pesos, sumando IVA y la cuota fija por cigarro. La cuota específica del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) también crecerá: de 0.8516 pesos por unidad en 2026 hasta 1.1584 pesos en 2030. Esto afectará no solo los cigarros tradicionales, sino también puros hechos a mano, dispositivos electrónicos de tabaco y bolsas de nicotina.

Las tabacaleras deberán reportar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) el volumen de venta y precios por marca. En contraste, los productos para terapia de reemplazo de nicotina quedarán exentos del IEPS siempre que estén registrados como medicamentos. Además, bebidas saborizadas y algunos videojuegos también podrían verse impactados por ajustes fiscales.

La ruta legislativa del Paquete Económico 2026 marca fechas clave: la Cámara de Diputados debe aprobarlo antes del 20 de octubre, mientras que el Senado revisará únicamente la Ley de Ingresos hasta el 31 de octubre. La aprobación final del Presupuesto de Egresos deberá completarse a más tardar el 15 de noviembre y, tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación, entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

Con estos cambios, los consumidores deberán planear sus gastos de manera anticipada, sobre todo quienes adquieren productos de tabaco y bebidas saborizadas, ya que el impacto será notable desde el primer día del año próximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *