Noticias de México

Historia de lo inmediato

Claudia Sheinbaum estrena documental tras su primer año de gobierno: lo que debes saber

El 1 de octubre marcó el primer aniversario de Claudia Sheinbaum como presidenta de México y, para conmemorar la fecha, la mandataria presentó el adelanto de un documental titulado “Los Primeros 365 Días: La transformación avanza”. El material combina testimonios, imágenes de giras, encuentros con Fuerzas Armadas y escenas de cercanía con la ciudadanía. Su estreno completo está programado para el 3 de octubre.

La producción busca mostrar la visión de gobierno de Sheinbaum, su estilo de liderazgo y los principios que, según asegura, guían su administración: cercanía con el pueblo, supervisión constante y un enfoque de territorio. “No hay nada más poderoso que la convicción política. Es similar al amor. Es tiempo de mujeres y llegamos todas. Es también una revolución”, afirma en uno de los fragmentos del documental.

Sheinbaum se presenta no solo como mandataria, sino también como madre y abuela, una faceta que —dice— refuerza su vocación de protección. Recuerda que en 2018 ocurrió una “ruptura histórica”, al dejar de gobernar para unos cuantos, y recalca que el motor de su gestión es el amor al pueblo y a la patria.

En el cierre de su mensaje, proyecta confianza en el porvenir del país: “México tiene un futuro muy promisorio. Seguir con el acelerador”.

Un año de gobierno: claroscuros

En su primer año, Sheinbaum mantiene una aprobación ciudadana superior al 70%, impulsada principalmente por los programas sociales. Sin embargo, los indicadores económicos reflejan contrastes.

El crecimiento económico apenas alcanzó un estimado de 1% en 2025, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, mientras que Banamex prevé un 0.4% al cierre del año. El economista Gerardo Esquivel advierte que, de mantenerse la tendencia, al término de 2026 México sumará ocho años sin crecimiento en el PIB per cápita, una de las peores rachas en décadas.

Aun así, el peso mexicano mostró fortaleza. Cerró septiembre en 18.31 por dólar, con una apreciación cercana a 7%, gracias a la inversión extranjera y la disciplina fiscal. Especialistas prevén que para 2026 podría estabilizarse alrededor de los 20 pesos por dólar.

La deuda pública sigue siendo un reto. Según el Centro de Investigación y Estudios Presupuestarios, la deuda por habitante pasó de 146 mil a 149 mil pesos en un año y se estima que para 2026 alcance los 151 mil pesos.

Empleo e informalidad

El mercado laboral presentó avances y rezagos. La tasa de desempleo bajó a 2.93%, la más baja en décadas, pero la informalidad subió a 54.8%, lo que revela debilidad estructural en el empleo.

Entre enero y agosto de 2025 se generaron 371 mil empleos formales, una cifra inferior a la del año anterior, con buena parte ligada a trabajos en plataformas digitales. La participación laboral también descendió a 58.8%.

Un balance en construcción

El documental de Sheinbaum llega en un momento clave: mientras presume cercanía con la ciudadanía y confianza en el futuro, los desafíos económicos y laborales dibujan un panorama mixto. El estreno de “Los Primeros 365 Días” busca reforzar su narrativa de continuidad, convicción y compromiso con la transformación del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *