Noticias de México

Historia de lo inmediato

¿Adiós al clásico? Filtran el posible nuevo logo del PAN

CDMX a 17 de octubre, 2025.- En los pasillos del poder nacional ya se comenta que el Partido Acción Nacional está listo para dar un giro visible a su estilo y presencia. Desde ayer circuló lo que sería el nuevo logotipo del blanquiazul, filtrado por el diario Reforma, y todo apunta a que mañana —en su gran evento de relanzamiento— la dirigencia lo hará público de forma oficial.

La marcha del relanzamiento, prevista para este sábado 18 de octubre, partirá del Monumento a la Revolución con destino al Ángel de la Independencia, en Ciudad de México. Ahí se presentará esa “nueva cara” que el PAN promete mostrar a la ciudadanía.

Según reportes, el cambio visual dejaría atrás el clásico círculo y el recuadro azul que enmarcaban las letras “PAN”. En su lugar se usaría una franja circular que rodea parcialmente las siglas, buscando una imagen más estilizada, moderna y cercana.

Pero este movimiento no es solo cosmético: se inscribe en una estrategia más amplia de transformación interna. Jorge Romero, dirigente nacional, ya adelantó en septiembre que el partido buscaría “refundarse”: cambiar logo, dejar atrás las alianzas tradicionales —como la reciente con el PRI—, y competir por sus propios colores en elecciones futuras.

La militancia lo demanda: impulsan que las candidaturas se abran a ciudadanos reconocidos en sus espacios locales, no a los grupos internos tradicionales que han dominado en años recientes. Romero afirma que el PAN reconocerá que estuvo “cerrado” con sus procesos, y que en adelante será diferente.

Este proceso enfrenta resistencias internas. Algunos sectores exigen que la renovación sea profunda, no solo de imagen. Otros advierten sobre el riesgo de perder identidad al apartarse de alianzas que en ciertos estados siguen siendo útiles.

La ruptura con el PRI no es total: el PAN mantiene que seguirá colaborando con él en el Congreso para frenar lo que consideran abusos de Morena. Pero electoralmente, su mensaje es claro: competir con autonomía.

Para muchos observadores, esta renovación del PAN representa un punto de inflexión: si logra conectar con jóvenes y recuperar credibilidad, podría reposicionarse como una fuerza competitiva real de cara a 2027. De lo contrario, podría resultar un esfuerzo simbólico sin sustancia.

Mañana sabremos si el diseño filtrado es el definitivo y si ese “nuevo PAN” logra convencer no solo a sus bases, sino al electorado escéptico que espera más que un cambio de imagen.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *