Noticias de México

Historia de lo inmediato

Ricardo Monreal Afina Agenda en Diputados: Diálogo para Aprobar Comité de Ética

Por Bruno Cortés

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo este martes 11 de noviembre de 2025 una reunión con la coordinadora y los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados. El encuentro, realizado en la sala de juntas con mesas de madera pulida y sillas alineadas bajo retratos institucionales, sirvió para examinar la agenda legislativa de la semana. Monreal enfatizó en su cuenta de X la necesidad de oír todas las voces para forjar acuerdos que beneficien al país, con un llamado al diálogo, la tolerancia y el respeto.

La sesión se enmarca en el arranque de una semana clave para el legislativo federal, convocada para las 11:00 horas en el Salón de Sesiones. Previo a este cónclave multipartidista, Monreal se juntó con diputadas y diputados de Morena en una mesa redonda donde platicaron sobre los puntos a tratar: la discusión y posible aprobación de la integración del Comité de Ética, la publicidad de dictámenes de consenso y la presentación de diversas iniciativas legislativas. Estos temas llegan en un momento donde la Cámara busca recuperar el paso tras periodos de estancamiento, con la ética como eje para regular conductas internas.

El Comité de Ética, creado por el Reglamento de la Cámara en 2018, ha permanecido en el limbo por más de un año, desde octubre de 2024, sin quórum ni designaciones plenas. Su integración implicaría nombrar a nueve diputados —cinco de Morena y aliados, tres de oposición y uno independiente— para investigar quejas por faltas graves, como conflictos de interés o acoso. Fuentes del Palacio indican que la propuesta incluye perfiles equilibrados, con énfasis en paridad de género, para evitar sesgos y garantizar sanciones imparciales, como amonestaciones o suspensiones.

La agenda de hoy, modificada en la víspera para incluir nuevos asuntos, arranca con la lectura de minutas de sesiones pasadas y pasa directo a los dictámenes de consenso. Estos documentos, elaborados en comisiones como la de Puntos Constitucionales, abarcan reformas en materia de revocación de mandato —pospuesta recientemente a petición de PAN y PRI para ampliar debate— y ajustes al IEPS en bebidas azucaradas. Monreal, en su rol de puente entre mayorías y minorías, busca que estas piezas encajen sin tropiezos, recordando que el quórum inicial de 340 diputados en la sesión del 4 de noviembre se sostuvo hasta las primeras horas del 5.

Voces de la oposición resaltan la apertura al diálogo. La coordinadora del PAN, Adriana Dávila, comentó en rueda de prensa que el encuentro con Monreal fue «constructivo, con espacio para proponer enmiendas a la agenda». Del lado del PRI, la diputada Claudia Carrillo agregó que priorizar el Comité de Ética fortalece la rendición de cuentas interna, un pendiente que afecta la imagen del Congreso ante la ciudadanía. Por Morena, el propio Monreal tuiteó que estas pláticas multipartidistas son el camino para una gobernabilidad compartida, en un pleno donde la coalición oficialista suma 364 curules de 500.

Para los legisladores y el público, esta semana ofrece claridad en temas pendientes: la revocación de mandato, que Sheinbaum respaldó como «buena idea» para empatarla con elecciones de 2027, pero que se aplazó indefinidamente para deliberar más voces. Iniciativas adicionales incluyen propuestas para fiscalías especializadas en violencia de género y apoyos a productores agrícolas, alineadas con el Plan Michoacán anunciado días atrás. El sitio web de la Cámara publica en tiempo real las votaciones y proposiciones, accesibles vía app o portal para seguir el pulso desde cualquier celular.

El contexto de estas reuniones no es aislado; llega tras un periodo de tensiones, como el «vacío ético» denunciado en octubre por colectivos ciudadanos que exigen el Comité para transparentar el uso de recursos públicos. Monreal, con su trayectoria de negociador en el Senado y ahora en Diputados, posiciona estos foros como herramienta para desatorar el legislativo, donde el 70 por ciento de las iniciativas de Morena han avanzado en comisiones este año, según reportes de la Gaceta Parlamentaria.

En sesiones complementarias, comisiones como Hacienda y Presupuesto se reúnen a las 12:00 en salones anexos para tablas de discusión sobre el Paquete Económico 2026, mientras la de Ciencia y Tecnología analiza códigos penales en innovación. Estas paralelas enriquecen la agenda principal, con diputados moviéndose entre pasillos de mármol y salas con banderas tricolores ondeando en el viento del noviembre.

Hacia el cierre de la semana, del 12 al 15 de noviembre, se prevén foros regionales para afinar más propuestas, como anunció Monreal en agosto, extendiendo el diálogo a entidades como Hidalgo y Zacatecas. Gobernadores aliados, como el de Michoacán, ven en esta dinámica un modelo para agendas estatales. Mientras, en X, el post de Monreal acumula 190 likes y 174 respuestas, con usuarios pidiendo más transparencia en las minutas de estas mesas.

La convocatoria a la sesión extraordinaria de hoy, publicada en el sitio oficial de Diputados, detalla que el pleno podría extenderse hasta entrada la noche, como en ocasiones previas. Expertos en derecho parlamentario, consultados por medios, estiman que aprobar el Comité de Ética despejaría el camino para 15 dictámenes pendientes en la mesa directiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *