Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sonora, punto de partida para la Reforma Electoral

Hermosillo, Sonora a 8 de octubre de 2025 (Noticias de México).- El gobernador Alfonso Durazo Montaño y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encabezaron en Sonora el inicio de las audiencias públicas para la construcción de la propuesta de Reforma Electoral que imulsa la presidenta Claudia Sheinbaum. Estas consultas buscan recoger opiniones de diversos sectores sociales sobre los retos y oportunidades del sistema electoral mexicano.

Durante el arranque de los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Durazo destacó que Sonora jugará un papel fundamental en la integración de un nuevo pacto democrático que coloque en el centro a la ciudadanía. “Esta reforma no es para los partidos, es para las y los ciudadanos. Desde Sonora participamos con vocación democrática y con la voluntad de construir un régimen mejor que el que esta generación recibió”, expresó el mandatario.

Por su parte, la secretaria Rosa Icela Rodríguez subrayó que la iniciativa impulsada por la presidenta Sheinbaum busca transformar el sistema electoral en un modelo más justo, transparente y acorde con la nueva realidad política del país. Aclaró que aún no existe un proyecto definitivo, pues se construirá a partir de las propuestas recogidas en las audiencias que se realizarán en todas las entidades federativas.

En las sesiones celebradas en Hermosillo participaron autoridades electorales, legisladores, académicos y representantes sociales. Entre las ponencias destacó la de Alberto Mellado Moreno, presidente del Comisariado Ejidal de Desemboque y Punta Chueca, quien propuso armonizar los sistemas normativos indígenas con el sistema electoral mexicano y garantizar una mayor representación de los pueblos originarios en los congresos locales.

Con esta jornada de diálogo, el Gobierno de Sonora refrenda su compromiso con una reforma incluyente que fortalezca la participación ciudadana y la democracia en México. Los ejes temáticos de las audiencias abarcan desde la representación política, la libertad de expresión y la fiscalización de campañas, hasta la justicia electoral y los mecanismos de participación directa como consultas populares y revocaciones de mandato.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *