Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sonora, 1er estado en arrancar Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar: Durazo

Cajeme, Sonora a 23 de febrero de 2025 (Noticias de México).- Este domingo, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, anunció el arranque del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en el estado, que contempla la construcción de 33 mil 800 casas con prioridad para las familias cuyos ingresos son de menos de dos salarios mínimos, así como para jóvenes y mujeres que estudian y trabajan.

En coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y en el marco del Plan Sonora, el estado es el primero de la república en iniciar el programa de vivienda para el bienestar; iniciativa histórica que busca garantizar el acceso a una vivienda segura y accesible a las familias de escasos recursos, ya que en este gobierno, la vivienda ya es vista como un derecho, no un privilegio.

En Cajeme, y al exponer lo anterior, el mandatario estatal, informó que el programa contempla la construcción de 328 viviendas, siendo parte de un total de 4 mil 767 que se iniciarán en el primer semestre del año en toda la entidad. La meta es ambiciosa: alcanzar la construcción de 33 mil 800 casas en los próximos seis años.

El perfil de los beneficiarios del programa Vivienda para el Bienestar serán las familias con ingresos menores a dos salarios mínimos, así como a jóvenes y mujeres que estudian y trabajan, para asegurar así que los sectores más vulnerables tengan acceso a una vivienda adecuada.

Este proyecto tendrá un impacto significativo en la economía regional.

Se prevé la entrega de 30 mil escrituras y la generación de más de 380 mil empleos directos e indirectos.

En un eventa de entrega de viviendas, el gobernador Durazo destacó el compromiso del gobierno estatal de acompañar a las dependencias federales sin reservas, asegurando el apoyo presupuestal necesario para optimizar los beneficios del programa.

Dentro de este ambicioso programa de corte social, se financiarán asimismo 13 mil casas a través de Infonavit y 20 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), con la meta final de construir 33 mil 800 hogares en toda la entidad.

Cabe destacar, asimismo, que a partir de las gestiones del gobernador Alfonso Durazo, Sonora es la primera estidad en abrir una ventanilla única sin costo para la regularización en el Registro Público de la Propiedad.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *