Noticias de México

Historia de lo inmediato

Obispos condenan asesinato del padre Bertoldo en Guerrero

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Iglesia católica en México expresó su firme condena tras el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco de la localidad de San Cristóbal en Mezcala, Guerrero, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 6 de octubre de 2025, luego de haber desaparecido dos días antes.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa exigieron a las autoridades una investigación inmediata, exhaustiva y transparente, ante la indignación que ha causado el crimen tanto en la comunidad católica como en la sociedad en general.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, el sacerdote fue asesinado dentro de su camioneta antes de oficiar misa. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que la principal línea de investigación apunta a su propio chofer como presunto responsable:

“Todo indica que fue su propio chofer. Estamos apoyando a la fiscalía para lograr su detención”, declaró el funcionario, quien confirmó que no existían antecedentes de amenazas contra el religioso.

Llamado de la Iglesia en Guerrero
Monseñor José de Jesús González Hernández, obispo de Chilpancingo-Chilapa, expresó su dolor por la pérdida del sacerdote y pidió a los fieles mantener la esperanza:

“Elevamos oraciones por su eterno descanso y por el consuelo de su familia y comunidad parroquial”, señaló, invitando a las parroquias de la diócesis a ofrecer misas en memoria del padre Bertoldo.

Por su parte, la CEM condenó el crimen y reiteró que “ninguna forma de violencia puede tener cabida en una sociedad que busca la verdad, la justicia y la paz”.

Reacción social y eclesiástica
La comunidad parroquial de San Cristóbal, donde el sacerdote ejerció su ministerio durante ocho años, confirmó su muerte y convocó a oraciones por su alma:

“Lamentablemente nuestro párroco Bertoldo Pantaleón Estrada ha partido a encontrarse con nuestro Señor. Pedimos que recen por la paz en Guerrero”, comunicó la parroquia.

La indignación se extendió a toda la provincia eclesiástica de Acapulco. Los obispos lamentaron que los ataques contra sacerdotes se hayan vuelto recurrentes y advirtieron sobre la “pérdida del sentido de lo sagrado”. México es considerado uno de los países más peligrosos de América Latina para ejercer el ministerio sacerdotal.

El sacerdote fue reportado como desaparecido el 4 de octubre de 2025 mientras se dirigía al municipio de Azcala para celebrar misa. Su cuerpo fue localizado dos días después en Eduardo Neri, tras un operativo conjunto entre feligreses y autoridades locales.

Hasta el momento, la Fiscalía de Guerrero mantiene abierta la carpeta de investigación por homicidio calificado y aseguró que continuará las diligencias para capturar al responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *