Noticias de México

Historia de lo inmediato

Michoacán se pinta de protesta: miles piden justicia por Carlos Manzo

La indignación tomó las calles de Michoacán este lunes 3 de noviembre, cuando miles de ciudadanos en Morelia, Uruapan y Pátzcuaro salieron a protestar tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del 1 de noviembre durante las celebraciones del Día de Muertos.

Con pancartas que decían “Justicia para el del sombrero”, en alusión al característico estilo del edil, los manifestantes exigieron el fin de la violencia y la renuncia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a quien acusan de no garantizar la seguridad en el estado.

 

Morelia: cientos marchan hacia Palacio de Gobierno

En la capital michoacana, Morelia, más de 500 personas marcharon hacia Palacio de Gobierno para exigir justicia. Entre los asistentes se encontraban jóvenes, estudiantes y colectivos ciudadanos, quienes corearon consignas contra Morena y la administración estatal.

Durante la movilización, algunos manifestantes intentaron derribar las vallas metálicas que protegían el edificio gubernamental, lo que provocó la intervención de la policía estatal, que lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los inconformes.

Medios locales reportaron momentos de tensión y algunos enfrentamientos, aunque no se registraron personas detenidas de forma oficial.

“El pueblo está cansado de la violencia y de ver cómo matan a sus autoridades mientras el gobierno mira hacia otro lado”, expresó una joven universitaria que participó en la protesta.

 

Uruapan: dolor y exigencia de justicia

En Uruapan, la ciudad más golpeada por el crimen, cientos de personas marcharon por las principales calles portando flores, veladoras y fotografías del alcalde Carlos Manzo, quien fue despedido con una procesión fúnebre multitudinaria el domingo anterior.

Los manifestantes colocaron una ofrenda en la plaza principal, adornada con flores de cempasúchil, coronas fúnebres y pancartas, exigiendo justicia para el edil.

“Carlos denunció muchas veces las amenazas del crimen organizado, y nadie lo protegió”, gritaban los asistentes frente al Palacio Municipal.

La Fiscalía de Michoacán continúa investigando el asesinato, mientras la Secretaría de Seguridad Pública mantiene un operativo especial en la zona, donde se han registrado ataques armados y extorsiones en las últimas semanas.

 

Pátzcuaro también alza la voz

En Pátzcuaro, los habitantes se unieron con una marcha simbólica en apoyo a las protestas estatales. Aunque en menor número, los asistentes exigieron mayor presencia de fuerzas de seguridad en la región de la meseta purépecha, donde se han reportado casos de desapariciones, cobro de piso y amenazas a comerciantes.

La manifestación recorrió las calles del centro histórico, acompañada de música tradicional y veladoras encendidas en memoria de las víctimas de la violencia.

 

Michoacán exige paz y resultados

Las protestas simultáneas reflejan un profundo sentimiento de enojo e impotencia ante el clima de violencia que se vive en Michoacán, uno de los estados más afectados por la presencia de grupos criminales.

La población exige acciones contundentes, no solo por la muerte de Carlos Manzo, sino por la situación de inseguridad que afecta a comunidades enteras.

“Hoy fue el alcalde, mañana puede ser cualquiera de nosotros”, se leía en una de las pancartas.

Hasta el momento, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no ha emitido declaraciones públicas tras las protestas, aunque su gobierno reiteró que la investigación del caso continúa y que no habrá impunidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *