Hermosillo, Sonora; 11 de agosto de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el IMSS-Bienestar, anunció la certificación del primer Consultorio Tradicional Indígena de México, ubicado en Vícam Switch, corazón de la Nación Yaqui. Este hecho histórico formaliza la incorporación de la medicina tradicional al sistema público de salud, con prácticas ancestrales avaladas y reguladas.
El consultorio funcionará dentro del nuevo Hospital IMSS-Bienestar de Vícam Switch, inaugurado en julio pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y estará a cargo de María Francisca Rosario Matuz, “Doña Panchita”, reconocida curandera y partera yaqui con más de 15 años de experiencia, quien heredó sus conocimientos de su madre, Micaela Matuz.
Con la certificación de Cofepris, este espacio podrá ofrecer de manera segura y supervisada tratamientos propios de la tradición yaqui, como infusiones, limpias y terapias naturales, integrando la medicina tradicional con la atención médica institucional. De esta forma, la población podrá recibir servicios complementarios que respeten sus creencias y prácticas culturales.
El mandatario estatal subrayó que este modelo pionero responde al compromiso de construir un sistema de salud inclusivo, preventivo y con justicia social, capaz de atender tanto las necesidades médicas como el respeto a la identidad cultural de los pueblos originarios.
Con esta acción, Sonora se coloca a la vanguardia nacional en el reconocimiento de la medicina tradicional indígena, fortaleciendo su preservación y garantizando a las comunidades atención digna, culturalmente pertinente y respaldada por las autoridades sanitarias.
0-0-0

Deja una respuesta