Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Durazo inaugura Centro pionero de formación con perspectiva de género en Sonora

El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó en Hermosillo la presentación del primer Centro Especializado en Capacitación con Enfoque de Género en México, una infraestructura que busca profesionalizar a funcionariado público, sociedad civil y sector privado en temas de igualdad, derechos humanos y prevención de la violencia. La iniciativa fue anunciada el 24 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El mandatario estatal explicó que el objetivo del Centro es capacitar y certificar a servidoras públicas como instructoras, así como a instituciones y empresas, con el propósito de generar entornos en los que mujeres, niñas y jóvenes vivan con libertad y respeto a su dignidad. Detalló que la labor del Centro se alinea con el Plan Integral contra el Abuso Sexual impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, especialmente en materia de formación institucional y cambio cultural.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Sheila Hernández Alcaraz, informó que el Centro operará a través de dos vertientes: capacitación y certificación. Entre sus funciones se encuentra el fortalecimiento de la formación de instructoras y la certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, dirigida a centros de trabajo que implementan prácticas de igualdad laboral y no discriminación.

Las autoridades estatales destacaron que la iniciativa busca contribuir a la construcción de masculinidades respetuosas y a la eliminación de estereotipos que vulneran los derechos de las mujeres. Asimismo, enfatizaron que la capacitación especializada constituye un paso clave para prevenir la violencia de género desde sus causas estructurales.

El Gobierno de Sonora aseguró que este Centro consolidará al estado como referente nacional en políticas de formación con perspectiva de género, y reiteró su compromiso de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia a través de acciones institucionales permanentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *