Por Juan Pablo Ojeda
Un video que circula en redes sociales ha generado alarma al mostrar el momento exacto en que Julio N., director del Cetis 78 de Altamira, es rodeado y agredido por varios alumnos. Las imágenes muestran cómo el director recibe puñetazos, agua y objetos lanzados por los estudiantes, mientras intenta escapar. Sin embargo, algunos alumnos lo retienen, y un hombre y un joven tratan de intervenir para defenderlo, sin lograr controlar por completo la situación.
Según los primeros informes, esta agresión responde a una protesta estudiantil organizada en el plantel. El día previo a los hechos, los alumnos convocaron a una huelga al finalizar las clases, exigiendo la destitución del director, quien lleva apenas un año en el cargo.
El conflicto surge a raíz de denuncias por presunto acoso sexual a alumnas, así como señalamientos de acoso laboral realizados un mes antes. Estas acusaciones generaron un ambiente de tensión que derivó en la protesta y, posteriormente, en la agresión física contra Julio N.
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó la apertura de una investigación oficial para esclarecer los hechos. Personal de la Guardia Estatal acudió al plantel para garantizar la seguridad del director, los estudiantes y el personal, así como para salvaguardar la integridad de todos los involucrados.
Testigos del incidente señalaron que la agresión fue rápida y coordinada, y que varios alumnos actuaron al unísono mientras otros grababan la situación con sus teléfonos móviles. Esto refleja el grado de organización de la protesta y la magnitud de la indignación estudiantil.
El hecho ha provocado un debate en la comunidad educativa y en redes sociales, donde se discute la gravedad de la violencia en planteles escolares y la necesidad de medidas efectivas para proteger tanto a alumnos como a autoridades ante conflictos internos.
Expertos en educación señalan que situaciones como esta pueden afectar la convivencia escolar y la confianza en las autoridades educativas, por lo que llaman a implementar protocolos claros de denuncia, acompañamiento psicológico y medidas preventivas ante posibles conflictos de este tipo.
La investigación en curso determinará las responsabilidades y permitirá definir si se aplicarán sanciones legales o administrativas a los involucrados, así como las medidas que el Cetis 78 deberá implementar para prevenir futuros incidentes y garantizar un ambiente seguro para todos los estudiantes y el personal docente.
Deja una respuesta