En una acción coordinada sin precedentes, fuerzas federales y estatales pusieron presión sobre las redes criminales en Sinaloa: detuvieron a José Socorro “N”, alias ‘L-12’, un objetivo prioritario vinculado a homicidios en Tijuana, y lograron detener a otras 14 personas armadas en Navolato, asegurando un arsenal significativo. Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
¿Quién es ‘L-12’ y por qué es importante su captura?
- El detenido, José Socorro “N” (“L-12”), es señalado como líder de una célula criminal con operaciones tanto en Baja California (Tijuana) como en Sinaloa.
- Harfuch explicó que “L-12” cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes, principalmente por homicidio y por su participación en hechos violentos en Tijuana.
- Se trata de un “objetivo prioritario”, lo que significa que su captura era una prioridad alta para la estrategia nacional de seguridad.
- Según reportes, también estaría relacionado con extorsión, cobro de piso y posibles vínculos con otras actividades criminales en la región.
- Harfuch indicó que “L-12” será trasladado a Tijuana para enfrentar su proceso legal ante las autoridades correspondientes.
El operativo en Navolato: 14 detenidos y armas aseguradas
Paralelamente al arresto de “L-12”, las autoridades realizaron un operativo en Navolato, Sinaloa, con un despliegue de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa y la Fiscalía General de la República (FGR).
En esa acción fueron capturadas 14 personas, entre las cuales hay al menos tres extranjeros (según reportes).
Durante el operativo se aseguraron:
- 13 armas largas
- 1 ametralladora
- Además, cargadores, cartuchos y municiones para diferentes calibres fueron decomisados.
Según García Harfuch, el aseguramiento de este arsenal evitó que esas armas pudieran usarse “contra la población o contra las autoridades”.
Significado del golpe a la delincuencia
- Estas acciones son parte de una estrategia permanente del Gabinete de Seguridad para desarticular redes delincuenciales y debilitar su poder en Sinaloa.
- El arresto de “L-12” representa un golpe importante al crimen organizado, especialmente por su supuesta influencia en Tijuana, un punto estratégico para los cárteles.
- La operación en Navolato muestra que las autoridades no solo se enfocan en capos, sino también en células armadas locales, lo que puede reducir su capacidad de violencia inmediata.
Retos que vienen
- La situación legal de los 14 detenidos dependerá de las investigaciones que realice la FGR para determinar si forman parte de una estructura criminal más grande.
- El traslado y procesamiento de “L-12” podría desencadenar represalias o modificaciones de rutas criminales.
- Mantener la presión en Sinaloa será clave para consolidar resultados y disuadir actividades delictivas en la región.

































Deja una respuesta