En el marco del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita al público al concierto “Voces en Revolución”, que reunirá al Coro Corazón que Arde, dirigido por Adyani Gámiz, y al Mariachi Perla de Occidente, bajo la dirección de Gibrán Ortega. El evento se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre a las 13:00 horas, en el Patio Noroeste de la Plaza de la República, a un costado del Monumento a la Revolución. La entrada será libre.
La presentación forma parte de las celebraciones por el 39 aniversario del Museo Nacional de la Revolución, recinto dedicado a la preservación y difusión de la memoria histórica del país. A través de la música, el concierto rendirá homenaje a uno de los movimientos más trascendentales de México, evocando su espíritu con piezas que exaltan la identidad nacional.
El programa incluirá algunas de las composiciones más representativas de la música mexicana, entre ellas “Madrigal” de Ventura Romero; “Te quiero, dijiste”, de María Grever; “Dime que sí”, de Alfonso Esparza Oteo; y “A qué le tiras cuando sueñas mexicano”, de Chava Flores. Además, el público podrá disfrutar de corridos tradicionales como “La Valentina” y “La Adelita”, piezas emblemáticas del repertorio revolucionario.
El Museo Nacional de la Revolución, ubicado en la parte subterránea del Monumento a la Revolución, ha sido durante casi cuatro décadas un espacio de vanguardia en la divulgación de la historia mexicana. Sus salas permanentes y temporales ofrecen una experiencia inmersiva con materiales fílmicos, iconografía interactiva y recursos pedagógicos que fortalecen el conocimiento sobre la Revolución Mexicana.
El Coro Corazón que Arde está integrado por personas de distintas edades y profesiones que comparten su pasión por la música en un entorno libre de violencia. Su misión es renovar y difundir la tradición musical mexicana, interpretando desde repertorio académico hasta popular, en favor de la inclusión y la cultura de paz.
Su directora, Adyani Gámiz, es pianista, cantante, compositora y activista. Egresada de la Facultad de Música de la UNAM, impulsa proyectos que promueven la música como derecho humano y herramienta de transformación social. Es fundadora del Coro Corazón que Arde y del coro infantil Latiditos Corales, además de creadora del proyecto Niña Ajolote, dedicado a acercar la música a las infancias en entornos seguros y creativos.
El conjunto coral ha participado en escenarios emblemáticos de la Ciudad de México, como el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Museo de la Ciudad de México, el Palacio Postal, el Colegio de San Ildefonso, y el Centro Cultural Elena Garro, consolidándose como una agrupación comprometida con la promoción de la cultura y la memoria musical mexicana.
La participación del Mariachi Perla de Occidente complementará el espectáculo con su estilo característico, brindando una experiencia sonora que une el canto coral con los sonidos tradicionales del mariachi, símbolo universal de la identidad mexicana.
El concierto “Voces en Revolución” promete ser una experiencia artística y cultural para toda la familia, en un espacio emblemático que continúa celebrando el legado de la Revolución Mexicana y el valor de la música como vehículo de unión y memoria colectiva.


































Deja una respuesta