Noticias de México

Historia de lo inmediato

La Biblioteca Central de la UNAM, la joya arquitectónica de la UNAM

CDMX a 2 de abril del 2025 (Noticias de México).- La Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en Ciudad Universitaria, es un ejemplo destacado de arquitectura moderna que combina funcionalidad con una profunda expresión cultural. Diseñada por el reconocido arquitecto y pintor Juan O’Gorman, junto con Gustavo Saavedra y Juan Martínez de Velasco, esta obra maestra no solo es un espacio para el conocimiento, sino también un símbolo de la identidad mexicana.

Inaugurada en 1956, la biblioteca es parte de un proyecto más amplio que buscaba crear un campus universitario innovador y emblemático. O’Gorman, inspirado por el movimiento muralista, decidió cubrir las paredes exteriores con un mural monumental hecho de piedras de colores naturales, recogidas de diversas regiones de México. Este mural, titulado «Representación histórica de la cultura», es una de las obras más grandes de su tipo en el mundo y refleja la riqueza cultural del país.

La biblioteca alberga una colección impresionante de más de 428.000 volúmenes en su colección general y 70.000 en su colección histórica. Además, su diseño arquitectónico, que incluye relieves de piedra volcánica y motivos prehispánicos, la convierte en Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO desde 2007.

La belleza arquitectónica de la biblioteca se realza aún más cuando se refleja en el espejo de agua que la rodea, creando una imagen visual impactante similar a la del Taj Mahal en la India. Esta combinación de arquitectura, arte y naturaleza la convierte en un destino turístico y cultural que atrae a visitantes de todo el mundo.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *