Noticias de México

Historia de lo inmediato

El ‘Morocho del Abasto’ llega a México: inauguran mural de Gardel en Mercado Argentina

La Ciudad de México se viste de tango: la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), en colaboración con la Alcaldía Miguel Hidalgo, inauguró el mural “Por fin Carlos Gardel llega a México” en el Mercado Argentina, como parte del Decimotercer Festival de Tango México 2025. Esta obra rinde homenaje al icónico cantante argentino, símbolo universal del tango, y celebra más de 90 años de historia musical que unen a México y Argentina.

El Mercado Argentina, ubicado en la colonia Argentina Antigua, fue seleccionado por su valor simbólico y su resonancia con el legado de Gardel, conocido como el “Morocho del Abasto” por su cercanía con el histórico mercado de Buenos Aires. Este mural fusiona identidad barrial, cultura popular y memoria compartida, convirtiendo el mercado en un punto de encuentro artístico y cultural.

Durante la develación, Ricardo Santana, director general de Desarrollo Económico de SEDECO, destacó la importancia de la colaboración institucional y comunitaria: “Lo más importante es demostrar al mundo que la colaboración en torno al arte, la cultura, la gastronomía e incluso el deporte es posible”.

La embajadora de Argentina en México, María Gabriela Quinteros, subrayó la hermandad cultural entre ambos países y agradeció a los locatarios por abrir sus puertas a esta iniciativa: “Saludo a los compatriotas argentinos y a los mexicanos amantes del tango, de la danza y de la música, y agradezco especialmente a los locatarios del Mercado Argentina por permitir que este homenaje tenga lugar aquí”.

Por su parte, María Inés Montilla, directora del Festival de Tango México, resaltó el simbolismo del espacio: “Gardel fue el Morocho del Abasto, ligado a un mercado en Buenos Aires; por eso necesitaba estar en los muros de un mercado aquí en México. Y el Mercado Argentina era el lugar perfecto”.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, celebró la iniciativa como un refuerzo al valor de los espacios públicos: “Carlos Gardel por fin llegó a México, y no a cualquier lugar: llegó a Miguel Hidalgo y al Mercado Argentina. Felicidades por darle color y vida a nuestros espacios públicos”.

El mural, creado por el artista Agustín Juárez, dialoga con la tradición tanguera y la vida cotidiana del mercado, convirtiéndose en un referente cultural que invita a la comunidad a vivir el tango en lo cotidiano. “Quiero que este mural sea parte de un paseo cultural que conecte a la comunidad con el tango”, expresó el muralista.

El Festival de Tango México 2025 continuará con conciertos, clases para niñas y niños, milongas al aire libre, exhibiciones escénicas y actividades gratuitas en distintos recintos de la ciudad, promoviendo la inclusión y el disfrute del patrimonio cultural compartido.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad de México refuerza su compromiso con la promoción cultural, el desarrollo comunitario y la recuperación de los mercados públicos como espacios de encuentro, arte y prosperidad colectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *