Noticias de México

Historia de lo inmediato

De Revueltas a Moncayo: un recorrido por la identidad sonora de México

CDMX a 18 de septiembre de 2025 (Noticias de Méxcico).- La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentarán, a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) bajo la dirección de Ludwig Carrasco, la segunda parte del Concierto Mexicano, un programa dedicado a la riqueza musical del país. Las funciones serán el viernes 19 de septiembre a las 20:00 horas y el domingo 21 a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

El programa abrirá con el estreno mundial de Fantasía-Tumbao, del joven compositor Luis Mario Ruelas, pieza que fusiona ritmos afrocaribeños como salsa y bolero con lenguaje clásico contemporáneo. También se interpretará Sensemayá, de Silvestre Revueltas, en una nueva edición crítica realizada por el CENIDIM, y Marfil, partitura introspectiva de la compositora Gina Enríquez.

En la segunda parte se ofrecerá el reestreno moderno de la Suite veracruzana de Gerónimo Baqueiro Fóster, obra pionera de 1945 que recoge sones tradicionales de Sotavento. Le seguirá el Huapango de José Pomar, compuesto en 1931, que destaca por su innovadora orquestación con salterio, marimba y saxofones.

El concierto cerrará con el icónico Huapango de José Pablo Moncayo, considerado un emblema sonoro del México moderno y una de las piezas más reconocidas de la música nacional.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *