Noticias de México

Historia de lo inmediato

Socavones en la Ciudad de México: descubre por qué son un problema tan difícil de arreglar

Si pensabas que los baches eran lo peor en Ciudad de México… espera a ver los socavones. Este año, entre enero y agosto, ya se han registrado 153 de estos huecos gigantes, superando los 130 de todo 2024. Y según Segiagua, la mayoría ya fue atendida, aunque muchos siguen sin repararse del todo.

¿Qué está provocando esta emergencia subterránea?

  • Las lluvias más intensas en décadas han saturado los colectores de agua; el peso y presión del agua —una tonelada por metro cúbico— hace que las tuberías revienten.
  • La ciudad está asentada sobre un antiguo lago, con un subsuelo inestable lleno de arcillas y limos. Además, la sobreexplotación del acuífero provoca hundimientos —o subsidencia— que debilitan la tierra.
  • La infraestructura hidráulica, ya obsoleta, presenta fugas que erosionan los sedimentos finos del subsuelo, formando cavidades que finalmente colapsan.

¿Dónde más está el problema?

  • En vialidades primarias ya se reportaron 37 socavones (vs. 39 en todo 2024), mientras que en secundarias van 116 (vs. 91 antes).
  • Las alcaldías más afectadas son Gustavo A. Madero, Iztapalapa e Iztacalco.
  • En Ignacio Zaragoza, uno de los socavones más grandes ocupa 4 m de profundidad y hasta 14 m lineales debido a una tubería dañada. Su reparación podría tardar entre 15 días y un mes.

¿Por qué tardan tanto en repararse?

  • El proceso requiere evaluar daños, retirar material debilitado, rellenar con materiales de densidad adecuada y, en algunos casos, inyectar concreto y cambiar tuberías antes de terminar con asfalto y señalización.
  • La ciudad ha lanzado un nuevo plan de mantención asfáltica: 2,250 millones de pesos para pavimentar 1,250 km en 217 vialidades, con bacheo nocturno y atención rápida a reportes mediante línea *0311 y chatbot Bachetel.
  • Pero expertos alertan que estos arreglos son temporales: sin una repavimentación técnica y fuera del periodo de lluvias, los huecos volverán.

¿Qué pueden hacer los vecinos?

  • Si encuentras un socavón, reporta la ubicación, tamaño, fotos y nivel de riesgo a Locatel (55 5658 1111) o por redes sociales a Segiagua.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *