Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025. Con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía y reducir riesgos en vialidades capitalinas, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó un paquete de 13 medidas para regular el transporte de sustancias peligrosas en la Ciudad de México.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó que se trata de un plan integral que incluye límites estrictos de velocidad, rutas y carriles específicos, horarios de circulación regulados, nuevas licencias de manejo y controles más rigurosos, además de multas duplicadas para quienes incumplan la normativa.
“Queremos un transporte más seguro en la capital. Estas medidas significan fortalecer la regulación de la transportación de materiales y sustancias para proteger a todas y todos los habitantes de esta gran ciudad”, subrayó la mandataria.
Principales medidas anunciadas
Entre los puntos más relevantes destacan:
-
Límite de velocidad de 30 km/h para todos los vehículos que transporten sustancias peligrosas.
-
Restricción de circulación para unidades que superen los 40 mil litros de materiales tóxicos.
-
Horarios específicos para el tránsito de vehículos con más de 20 mil litros de hidrocarburos (de 22:00 a 05:00 horas).
-
Carril de extrema derecha obligatorio para estas unidades.
-
Duplicación de multas a quienes violen la normatividad.
-
Operativos con radares móviles en los cinco principales accesos carreteros a la CDMX: México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, México-Cuernavaca y México-Puebla.
Además, se implementará la licencia de conducir tipo E12, con capacitación especial en manejo de sustancias peligrosas avalada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Supervisión reforzada y coordinación federal
El plan incluye la instalación de puntos de revisión aleatorios, así como la colaboración con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Energía para emitir dictámenes, supervisar programas internos de protección civil y, en casos de reincidencia, revocar permisos de circulación.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, informó que se prohibirá el paso de estos transportes en vías de acceso controlado y se aplicará un protocolo especial de inspección en zonas seguras, evitando riesgos para otros conductores.
Con estas acciones, el Gobierno capitalino busca fortalecer la seguridad vial y reducir los riesgos asociados al transporte de sustancias peligrosas en la metrópoli.
Deja una respuesta