Noticias de México

Historia de lo inmediato

Magdalena Contreras se transforma: más seguridad, educación y movilidad para sus habitantes

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la jornada número 36 del programa Casa por Casa en las colonias Atacaxco, Barros Sierra y Las Palmas, donde presentó un ambicioso paquete de intervenciones en movilidad, infraestructura, educación y servicios públicos.

Durante su visita, Brugada subrayó que una de las principales demandas ciudadanas es la mejora del espacio público. “Vamos a bachear todas sus calles y, donde sea necesario, repavimentar. Además, iluminaremos calles, andadores y avenidas con mil 160 luminarias LED de alta potencia, especialmente pensando en la seguridad de niñas y mujeres”, aseguró.

En materia de movilidad, la mandataria anunció la construcción de una nueva estación de Cablebús, que reducirá significativamente los tiempos de traslado: “De aquí al Metro Mixquic serán 34 minutos volando, y es un transporte seguro”, destacó. Esta estación estará integrada a la Utopía El Oyamel, que ofrecerá alberca, biblioteca, pista de atletismo, espacios de rehabilitación, casa de día para adultos mayores y auditorios comunitarios.

La educación también recibe un impulso: las cuatro escuelas de la zona —tres primarias y una secundaria— serán rehabilitadas integralmente, con una inversión de 2 millones de pesos por plantel a través del programa 1, 2, 3 por mi escuela.

El comercio local se fortalecerá con la intervención del Mercado Cerro del Judío y el arranque del programa Mercomuna, que permitirá a las familias canjear vales en tiendas de la esquina y mercados locales, ampliando los beneficios más allá de los grandes centros comerciales.

En el ámbito ambiental, Brugada anunció el inicio del rescate de la Barranca La Coyotera, dentro de un plan que contempla la recuperación de mil hectáreas de barrancas en la capital. Además, se adquirieron 40 unidades hidroneumáticas para atender de manera inmediata las zonas más vulnerables durante la temporada de lluvias.

Durante la jornada, el subsecretario de Atención y Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, informó que de las 953 solicitudes ciudadanas recabadas, el bacheo encabezó la lista, seguido por reparación de alumbrado, vigilancia, poda de árboles, desazolve y pavimentación, entre otros. Desde octubre pasado, el programa Casa por Casa ha recorrido más de 5 mil manzanas, tocando 260 mil viviendas y beneficiando a más de 900 mil habitantes.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, destacó que el Cablebús conectará 24 colonias de Magdalena Contreras, 23 de Álvaro Obregón y seis de Benito Juárez, con un impacto potencial en la movilidad de más de 130 mil personas, integrando estaciones troncal y terminal que se conectarán con el Metro y CETRAM, además de los nuevos espacios de la Utopía.

El alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, agradeció la coordinación y el impulso a proyectos que mejoran la calidad de vida de los habitantes, especialmente frente a los retos de la temporada de lluvias.

Con estas acciones, la Jefa de Gobierno reafirma su compromiso con la seguridad, movilidad, educación y fortalecimiento del comercio local, transformando la vida diaria de miles de familias en la capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *