Noticias de México

Historia de lo inmediato

Luz, arte y tradición: Clara Brugada abre exposición lumínica en Paseo de la Reforma

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025 — La magia del Día de Muertos ya ilumina la capital del país. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la apertura de la exposición lumínica “Sólo la Luz”, un recorrido artístico que transforma el Paseo de la Reforma en un homenaje a las raíces, tradiciones y creatividad de México.

Durante la inauguración nocturna, Brugada destacó que este tipo de iniciativas fortalecen el derecho de la ciudadanía a disfrutar del arte y la cultura en igualdad de condiciones.

“Miren lo que provoca el espacio público con un proyecto artístico que unifica a la población. Aquí, todos somos iguales y podemos disfrutar el arte y la cultura de la misma manera”, expresó la mandataria.

La exposición forma parte del amplio programa cultural por el Día de Muertos, que este año incluye más de 450 actividades gratuitas en toda la ciudad, impulsadas por el Gobierno capitalino.

Un paseo entre arte, luz y tradición

“Sólo la Luz” invita a los visitantes a redescubrir la noche capitalina a través de 14 piezas lumínicas creadas por artistas y arquitectos mexicanos, que exploran el poder de la luz como símbolo de vida, unión y espiritualidad.

La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, resaltó que la muestra representa “la disciplina de dibujar el espacio con esculturas a través de la luz”, convirtiendo Reforma en un espacio de contemplación y convivencia.

“A veces se nos olvida simplemente mirar. Estas esculturas hechas con luz transforman la noche y el espacio público en un entorno familiar y festivo”, comentó.

Por su parte, David Di Bona, director del Festival Internacional de las Luces (Filux), recordó que el proyecto cumple 12 años en la Ciudad de México, con una asistencia acumulada de más de 5.5 millones de personas.

“Hoy, casi el 100 por ciento de los artistas participantes son mexicanos. Esta muestra es una invitación a reflexionar sobre la multiplicidad de la luz y su poder para conectar de manera íntima con el espectador”, señaló.

La Catrina Monumental: un símbolo de luz y memoria

Entre las piezas más impresionantes destaca la Catrina Monumental del artista Gustavo Ríos, que se erige como una ofrenda luminosa a los seres queridos que regresan cada 2 de noviembre.
Con 9.5 metros de altura, 150 mil puntos de luz LED y un peso de más de una tonelada y media, esta escultura monumental se ha convertido en el corazón visual de la exposición.

“Cada elemento de luz sobre Reforma es una gran ofrenda. La luz representa el camino para la llegada de nuestros seres queridos”, explicó Ríos.

Una ciudad que brilla con identidad y diversidad

Clara Brugada adelantó que algunas de las piezas permanecerán de forma permanente en espacios públicos de la capital, como parte de su apuesta por consolidar a la Ciudad de México como una metrópoli plural, diversa y vibrante.

“¡Que viva la Ciudad de México, que viva el arte y la cultura, y que vivan estas exposiciones lumínicas para toda la población!”, celebró.

La exposición “Sólo la Luz” permanecerá abierta al público sobre Paseo de la Reforma, invitando a capitalinos y turistas a disfrutar de un recorrido lleno de color, arte y tradición, donde la luz se convierte en el puente entre la vida y la memoria.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 21.56.19 (1).jpeg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *