Noticias de México

Historia de lo inmediato

Llaman a preservar los tianguis como patrimonio vivo y motor económico de la capital

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025.— El Congreso capitalino exhortó a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México a informar cuántos mercados móviles, tianguis, bazares y complementarios cuentan actualmente con permisos de operación, con el objetivo de garantizar su respeto y continuidad.

Durante la sesión, la diputada Judith Vanegas Tapia, del grupo parlamentario de Morena, destacó que los tianguis representan un patrimonio cultural vivo, herencia directa de los mercados prehispánicos como el de Tlatelolco. Recordó que, según datos de la SEDECO, existen mil 367 tianguis activos en la capital, los cuales generan alrededor de 280 mil fuentes de empleo, consolidándose como una red esencial de abastecimiento, soberanía alimentaria y economía popular.

Vanegas Tapia advirtió que la revocación arbitraria o desconocimiento de los permisos otorgados por la SEDECO por parte de las alcaldías compromete la estabilidad económica de miles de familias, en su mayoría encabezadas por mujeres, y profundiza las brechas de desigualdad al limitar su derecho al trabajo y a una vida libre de discriminación.

“La protección de los tianguis es también una forma de proteger la economía popular, las familias trabajadoras y las raíces de la Ciudad de México”, afirmó la legisladora, al subrayar que muchas mujeres comerciantes enfrentan barreras adicionales, como el acoso en el espacio público y la falta de políticas de cuidado que reconozcan su doble jornada laboral.

La proposición aprobada por el Congreso enfatiza que respetar los permisos de operación constituye una acción que resguarda los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres, además de impulsar la igualdad sustantiva en el ámbito laboral y comunitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *