Noticias de México

Historia de lo inmediato

Heredar tranquilidad: inicia campaña del Mes del Testamento con precios accesibles en la capital

La Ciudad de México dio inicio este 1 de septiembre al Programa “Septiembre, Mes del Testamento”, impulsado por la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), con el propósito de que las y los capitalinos regularicen sus propiedades, brinden certeza jurídica a sus familias y eviten conflictos futuros.

El arranque del programa estuvo encabezado por el secretario Alejandro Encinas, bajo la directriz de la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, y estará vigente durante todo el mes en beneficio de la población a partir de los 16 años.

Beneficios principales

  • Descuentos de hasta 66% para adultos mayores de 65 años, quienes podrán realizar su testamento por 707.13 pesos.

  • Asesoría y orientación gratuita para la ciudadanía.

  • Disponibilidad del Testamóvil, una unidad vehicular que recorrerá colonias para acercar el trámite y la información a los hogares.

  • Atención en oficinas centrales y módulos de la DGRT en diversas alcaldías.

Certeza jurídica para las familias

De acuerdo con la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT), contar con un testamento vigente evita juicios intestamentarios largos y costosos, así como conflictos familiares. Además, garantiza el respeto a la voluntad de los propietarios, simplifica el proceso de herencia y otorga tranquilidad a las y los herederos.

“El testamento no es un trámite engorroso ni inaccesible; por el contrario, es una herramienta sencilla y de gran valor para proteger a nuestras familias”, destacó la dependencia.

Dónde y cuándo realizar el trámite

Los ciudadanos interesados podrán acudir durante septiembre a las oficinas centrales de la DGRT (calle Azafrán No. 18, esquina Azúcar, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco), en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 16:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Asimismo, se habilitarán módulos en varias alcaldías, entre ellas: Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Tlalpan, Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta, Coyoacán, Benito Juárez, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

Un mes para heredar tranquilidad

Con esta campaña, el Gobierno de la Ciudad de México busca fomentar la cultura testamentaria, impulsar precios accesibles y garantizar que cada familia pueda planificar su futuro sin heredar problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *