Noticias de México

Historia de lo inmediato

¡El Buen Fin también para las “nenis”! Proponen espacios públicos comunitarios gratuitos en CDMX

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025.— Para que el próximo Buen Fin no sea exclusivo de grandes cadenas, el Congreso de la Ciudad de México propuso habilitar espacios públicos comunitarios que permitan la participación de pequeños comerciantes, emprendedores de barrio y las llamadas “nenis”, las nuevas emprendedoras de negocios por internet.

La diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA) explicó que del 13 al 17 de noviembre millones de familias saldrán en busca de ofertas, pero muchos pequeños negocios se quedan fuera al no poder pagar espacios en bazares privados, donde arriesgan su inversión sin garantías de venta.

“Este Buen Fin mueve miles de millones de pesos, pero la mayor parte se concentra en las grandes cadenas, mientras que quienes trabajan en lo local se quedan con poco. Eso tiene que cambiar”, destacó Mateos Hernández.

La propuesta plantea que las 16 alcaldías, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), habiliten plazas, explanadas y paraderos de transporte público con infraestructura digna, gratuita y accesible, para que los emprendedores locales puedan vender sin obstáculos.

“Hagamos que este Buen Fin también sea el Buen Fin de nuestra gente, el Buen Fin de los barrios, el Buen Fin de las nenis y de todos los emprendedores que día a día trabajan por esta ciudad. Cuando apoyamos a nuestra gente, la ciudad no sólo vende más: la ciudad florece”, concluyó la legisladora.

Con esta iniciativa, la Ciudad de México busca equilibrar el terreno y dar visibilidad a quienes construyen la economía local desde las calles y el internet, garantizando que el Buen Fin beneficie a todos, no solo a unos pocos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *