Noticias de México

Historia de lo inmediato

Congreso de CDMX apuesta por Mixquic: espacios de venta para pequeños productores en festividad emblemática

Con el objetivo de fortalecer la tradición del Día de Muertos en San Andrés Mixquic y apoyar a los pequeños productores locales, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la alcaldía de Tláhuac y a las secretarías de Turismo y de Desarrollo Económico a implementar una estrategia de acompañamiento para artesanos, comerciantes y emprendedores del pueblo.

La diputada Adriana Espinosa de los Monteros García (MORENA) destacó que Mixquic es uno de los pueblos más representativos de México a nivel internacional, donde cada año la comunidad se une para rendir homenaje a quienes han partido. Durante los días 1 y 2 de noviembre, el poblado se llena de colores con tapetes de flores, catrinas monumentales de cartonería, el alumbrado del cementerio, así como música, baile, teatro, leyendas y gastronomía tradicional.

Espinosa de los Monteros señaló que la falta de espacios para la venta directa de productos artesanales y locales limita su acceso a mercados justos, generando dependencia de intermediarios y competencia desleal con comerciantes externos. Esto se traduce en bajos ingresos y dificultades para sostener sus negocios durante la temporada más importante del año.

El punto de acuerdo aprobado en el Congreso busca garantizar que los productores locales cuenten con espacios para comercializar sus productos, impulsando la economía comunitaria y preservando las tradiciones que hacen único al pueblo de Mixquic.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *