Noticias de México

Historia de lo inmediato

CDMX se prepara para salvar vidas: más de 2 mil personas capacitados en prevención y RCP”

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025 – En el marco del 40 aniversario del sismo de 1985 y a ocho años del terremoto de 2017, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lideró una Clase Masiva de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en el Monumento a la Revolución, con la participación de más de 2 mil 500 personas provenientes de toda la Ciudad de México.

Durante el evento, Brugada Molina destacó que la capacitación ciudadana no debe limitarse a la conmemoración de tragedias, sino que es un elemento clave para construir una ciudad preparada y solidaria, capaz de responder ante emergencias y salvar vidas. “Cada técnica aprendida y cada minuto de práctica puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, afirmó ante los voluntarios.

La mandataria capitalina propuso además incorporar la prevención de riesgos en la educación básica, desde primaria hasta preparatoria, promoviendo un cambio de paradigma: de un enfoque reactivo a uno preventivo, donde la cultura de la autoprotección sea una realidad cotidiana.

En la capacitación participaron 214 instructores especializados, entre ellos miembros del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Cruz Roja Mexicana, Protección Ciudadana y de las 16 alcaldías, quienes guiaron a los participantes en técnicas de primeros auxilios y RCP.

Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, subrayó que este tipo de ejercicios representan un acto de prevención y responsabilidad con la vida, destacando que la resiliencia de la Ciudad de México se construye a través de la formación de “socorristas comunitarios”, preparados para actuar en sus barrios, escuelas y familias.

Asimismo, la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, enfatizó que esta actividad es un homenaje vivo a las víctimas de los sismos, y que la preparación colectiva fortalece la unidad de la población ante cualquier adversidad.

Entre los asistentes también estuvieron autoridades como la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez; la consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas Fuentes; y la secretaria de Pueblos y Barrios Originarios, Nelly Juárez Audelo, quienes se sumaron a esta jornada de capacitación y prevención.

Brugada Molina concluyó que la prevención, la preparación y la solidaridad son pilares fundamentales para convertir a cada ciudadano en un agente activo de intervención comunitaria, asegurando que la memoria de los sismos de 1985 y 2017 se honre con acciones concretas que protejan vidas hoy y siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *