Noticias de México

Historia de lo inmediato

CDMX concentra 56% de inversión extranjera, destaca Clara Brugada en T-MEC

Por Redacción Maya Comunicación

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó este 3 de noviembre la Consulta Regional del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), realizada en el Museo de la Ciudad de México, donde hizo un llamado a fortalecer la inversión, impulsar la competitividad y consolidar a la capital como el principal motor económico del país.

Durante el encuentro, en el que participó también el secretario de Economía del Gobierno federal, Marcelo Ebrard Casaubón, Brugada destacó que la Ciudad de México concentra el 56 por ciento de la inversión extranjera directa (IED) a nivel nacional, y que una tercera parte de esa cifra corresponde a nuevas inversiones, lo que confirma su posición estratégica en el desarrollo económico del país.

“Estamos en esta consulta regional del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, un espacio que nos permite dialogar y construir un camino económico común. El papel de la Ciudad de México en este contexto es fundamental”, afirmó la mandataria capitalina, al subrayar la relevancia de mantener un diálogo abierto con los distintos sectores productivos para fortalecer la economía nacional.

Brugada Molina recordó que las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos y Canadá representan el 80 y 50 por ciento, respectivamente, lo que evidencia la estrecha interdependencia económica entre los tres países. Por ello, señaló la necesidad de construir una alternativa económica sólida que fortalezca tanto a las empresas como a la ciudad en el marco del tratado comercial.

La Jefa de Gobierno propuso la instalación de mesas de trabajo concretas y productivas que permitan convertir las propuestas del sector empresarial en acciones y resultados tangibles, a fin de consolidar a la capital como centro logístico, financiero y tecnológico del país. Además, destacó que la Ciudad de México cuenta con los recursos humanos mejor capacitados y con las condiciones necesarias para atraer más inversión y fomentar la innovación.

“La Ciudad de México sigue siendo una ciudad segura, con una incidencia delictiva a la baja y con una visión de desarrollo económico que promueve el bienestar y la prosperidad compartida”, enfatizó Brugada. “Nuestro objetivo es construir una economía que genere empleos dignos, bien pagados, y que impulse el bienestar social, el compromiso ambiental y la equidad”, añadió.

Por su parte, Marcelo Ebrard Casaubón reconoció el liderazgo de la Jefa de Gobierno y el papel de la capital como motor económico, social y tecnológico de México. Subrayó que la participación de la ciudadanía y del sector productivo en la consulta permitirá construir una postura nacional sólida frente a los socios comerciales de América del Norte.

“Es un honor realizar esta consulta en la Ciudad de México, donde se concentra el talento, la innovación y la actividad económica del país. Este diálogo abierto nos permitirá construir un tratado más justo y equitativo para México”, señaló Ebrard, quien también destacó que el futuro del país se forja desde su capital.

Durante la reunión, estuvieron presentes los titulares de las Secretarías locales de Gobierno; Desarrollo Económico; Administración y Finanzas; Turismo; Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; así como la Consejería Jurídica y de Asuntos Legales, junto con líderes empresariales, cámaras y consejos financieros.

Con esta consulta, el Gobierno capitalino reafirma su compromiso de impulsar un modelo económico basado en la innovación, la cooperación regional y la atracción de inversión responsable, con el propósito de garantizar el crecimiento sostenido y el bienestar de los capitalinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *