Por Juan Pablo Ojeda
El Gobierno de la Ciudad de México anunció una transformación en el sistema de recolección de basura, con el objetivo de impulsar el reciclaje y la sustentabilidad ambiental. A partir del 1 de enero de 2026, será obligatoria la separación de residuos para todos los habitantes de la capital.
El propósito es que para 2030, las 8 mil 600 toneladas de residuos que se generan diariamente en la ciudad sean recicladas o convertidas en composta, reduciendo significativamente la cantidad de desechos enviados a los rellenos sanitarios.
Como parte del plan, el gobierno capitalino destinará 34 nuevos camiones recolectores y aumentará en 50% la capacidad de manejo de residuos inorgánicos, mientras que los residuos orgánicos se aprovecharán para la producción de composta. Además, se reciclará el 100% de los residuos de construcción y demolición, una de las principales fuentes de desechos urbanos.
Calendario de recolección de basura en CDMX
El nuevo esquema establece un calendario claro para la separación de residuos:
-
Martes, jueves y sábados: recolección de residuos orgánicos
-
Lunes y miércoles: recolección de residuos inorgánicos reciclables
-
Viernes y domingo: recolección de residuos inorgánicos no reciclables
♻️ Clasificación de residuos
Los desechos se dividirán en tres categorías principales:
1. Orgánicos: restos de frutas, verduras, pan, tortillas, café, té, huesos, servilletas usadas y heces de animales.
2. Inorgánicos no reciclables: pañales, toallas sanitarias, bolsas de frituras, unicel, curitas, chicles, y colillas de cigarro.
3. Inorgánicos reciclables: papel, cartón, vidrio, plásticos, metales, textiles, madera y envases.
Con esta medida, el Gobierno de la CDMX busca reducir a la mitad los residuos que terminan en rellenos sanitarios y fomentar una cultura ambiental más responsable.
La meta es que la Ciudad de México se convierta en un modelo de gestión sustentable, donde la basura deje de ser un problema y se convierta en una oportunidad para generar energía, composta y materiales reutilizables.
Deja una respuesta