Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Caos vial por marcha masiva de la Generación Z en la CDMX

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este sábado, la Ciudad de México vivió una verdadera prueba de fuego para su movilidad: la marcha convocada por la Generación Z llenó de pancartas, consignas y jóvenes las principales avenidas de la capital, provocando cierres viales y alteraciones importantes en el tránsito desde muy temprano.

Los organizadores llamaron a que la movilización iniciara a las 11:00 horas desde el Ángel de la Independencia, y miles de personas respondieron al llamado. El contingente avanzó por Paseo de la Reforma, luego por Avenida Juárez, se incorporó al Eje Central Lázaro Cárdenas y, finalmente, llegó a Avenida 5 de Mayo, para culminar su trayecto en el Zócalo capitalino, frente a Palacio Nacional.

Las autoridades de seguridad implementaron un operativo considerable: la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó unidades para controlar el flujo, y se instalaron vallas metálicas en puntos estratégicos, como los alrededores del Zócalo y Palacio Nacional, para contener la movilización.

En cuanto a la operación vial, algunas avenidas quedaron parcialmente cerradas durante parte de la marcha. Entre las más afectadas se encuentran:

  • Paseo de la Reforma (tramo entre la Glorieta de la Diana y Bucareli)

  • Avenida Juárez, especialmente del lado del Centro Histórico.

  • Eje Central (desde Juárez hasta 5 de Mayo)

  • Calles aledañas al Zócalo, incluyendo 5 de Mayo, Pino Suárez y 20 de Noviembre

Para quienes necesitaban moverse fuera del epicentro de la protesta, la SSC recomendó varias rutas alternas: Circuito Interior, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, así como Avenida Chapultepec o calles como Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.

El sistema de transporte público también se vio afectado. Algunas estaciones del Metro y del Metrobús, especialmente en la zona del Centro Histórico, reportaron cierres temporales o desvíos para garantizar la seguridad.

Desde el punto de vista de la protesta, la Generación Z exige más participación ciudadana, transparencia y justicia social. Para muchos jóvenes, esta marcha es una forma de decir que las viejas formas de hacer política ya no les bastan: quieren ser escuchados y quieren acciones reales.

En resumen, el centro de la Ciudad quedó parcialmente paralizado, miles de jóvenes tomaron las calles y el reto más grande para muchos conductores hoy fue simple: anticiparse, evitar el área y tener mucha paciencia para moverse.

Palabras clave SEO: marcha CDMX, Generación Z, tráfico CDMX, protestas CDMX, cierres viales, movilidad CDMX, manifestación, 15 de noviembre, avenidas Reforma, Eje Central.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *