Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México enfrenta este martes 30 de septiembre de 2025 una jornada complicada en materia de movilidad debido a múltiples marchas, bloqueos y eventos programados, que afectan tanto a automovilistas como a usuarios del transporte público. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) reporta al menos 13 concentraciones, 5 citas programadas y una rodada ciclista, lo que mantiene en alerta a la ciudadanía y a los conductores que circulan por diversas alcaldías.
Entre las principales afectaciones viales, destacan:
-
Álvaro Obregón: Desde las 7:00 a.m., habitantes de San Bartolo, Santa Rosa Xochiac y San Mateo bloquearon la calzada Desierto de los Leones, en protesta por el congestionamiento generado por la entrada de alumnos al Colegio Británico. Los manifestantes exigen atención a sus demandas y provocan cierres parciales que afectan la circulación en ambas direcciones.
-
UNAM y Ciudad Universitaria: Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizan una protesta en la Rectoría, lo que ocasiona cierres parciales en avenidas como Insurgentes Sur y Circuito Interior, así como en calles aledañas, generando retrasos significativos en el tránsito.
-
Sur de la ciudad: Se reportan bloqueos y manifestaciones en Canal de Miramontes, Calzada de Tlalpan y División del Norte, provocando afectaciones importantes en el flujo vehicular. Estos cierres se deben a eventos programados y a concentraciones ciudadanas que buscan visibilizar demandas locales.
-
Rodada ciclista: Una rodada ciclista programada para hoy también provoca cierres temporales en algunas vialidades del centro de la capital, aunque las autoridades recomiendan precaución y rutas alternas.
Impacto en transporte público:
Los usuarios del Metro, Metrobús y RTP podrían experimentar demoras o cierres temporales en algunas estaciones debido a la cercanía de las manifestaciones y los bloqueos. La SSC-CDMX recomienda mantenerse informados sobre el estado del servicio y considerar rutas alternas para llegar a sus destinos de manera segura.
Recomendaciones para los automovilistas y ciudadanía:
-
Evitar circular por las avenidas afectadas durante las horas pico.
-
Utilizar aplicaciones de navegación en tiempo real para identificar rutas alternas y minimizar retrasos.
-
Mantenerse informado a través de las cuentas oficiales de la SSC-CDMX y los medios de comunicación locales sobre cualquier cambio en la situación vial.
-
Respetar los cierres y desvíos implementados por las autoridades para garantizar la seguridad de manifestantes y conductores.
Contexto adicional:
Las marchas y bloqueos en la CDMX son frecuentes y responden a diversas demandas sociales, educativas y laborales. Las autoridades capitalinas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, implementan operativos especiales para garantizar la movilidad y la seguridad de la población.
Se recomienda a la ciudadanía planear sus traslados con anticipación, evitar el uso de vehículos privados en zonas afectadas y mantenerse informados sobre los cortes viales a través de redes sociales oficiales, medios de comunicación y alertas de tránsito en tiempo real.
Deja una respuesta