Noticias de México

Historia de lo inmediato

¡Caos Total en las Calles! Marchas, Bloqueos y Congestión Paralizan la CDMX

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México vive una jornada de caos vial este sábado 7 de junio de 2025, con múltiples marchas, concentraciones, bloqueos y eventos que han colapsado la movilidad en varias zonas clave de la capital. La combinación de manifestaciones sociales, plantones, rodadas ciclistas y eventos recreativos ha generado un escenario de congestión extrema, afectando la rutina de millones de capitalinos y visitantes. A continuación, te detallamos el panorama actual, las zonas afectadas, las causas principales y las alternativas viales para que puedas moverte por la ciudad.

Marchas y Concentraciones: El Epicentro del Caos

Según el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y el Centro de Orientación Vial (Ovial) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), este sábado se reporta al menos una marcha confirmada y tres concentraciones en las alcaldías Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Tlalpan. La marcha más significativa es la de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que, tras semanas de protestas, está levantando su plantón en el Zócalo capitalino. Sin embargo, este proceso ha generado cierres parciales en avenidas como 20 de Noviembre, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución, complicando el acceso al Centro Histórico.

Además, un bloqueo encabezado por normalistas de Chiapas persiste en el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes, una de las intersecciones más transitadas de la ciudad. Este bloqueo, que suma varias horas, ha paralizado el tráfico en ambas avenidas, afectando tanto a automovilistas como a usuarios del Metrobús, cuyas líneas 1 y 7 reportan demoras significativas. Otro punto crítico es el cierre en Belisario Domínguez, entre Allende y República de Argentina, así como en Avenida Eduardo Molina, a la altura de Calzada San Juan de Aragón, donde se reportan manifestaciones de colectivos locales.

Por si fuera poco, colectivos feministas y agrupaciones civiles han anunciado concentraciones en José María Pino Suárez y Avenida Jardín, exigiendo justicia y atención a diversas demandas sociales. Estas movilizaciones, aunque pacíficas, han reducido la circulación a un solo carril en varias zonas, generando embotellamientos severos.

Eventos Adicionales y Factores Agravantes

Además de las manifestaciones, la CDMX enfrenta una jornada cargada de actividades recreativas que complican aún más la movilidad. Según reportes, se tienen programadas ocho rodadas ciclistas en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo Polanco, Coyoacán y el Bosque de Chapultepec, lo que implica cierres intermitentes en vialidades como Avenida Presidente Masaryk y Eje 7 Sur. Asimismo, 14 eventos de esparcimiento, como ferias y actividades culturales, están programados en espacios públicos, atrayendo a miles de personas y saturando el transporte público y privado.

Las lluvias recientes también han dejado encharcamientos en avenidas como Periférico, Viaducto y Circuito Interior, lo que ralentiza aún más la circulación. El mal estado de algunas vialidades, combinado con baches y obras en curso, agrava la situación, especialmente en zonas como Tlalpan y Xochimilco.

Impacto en la Movilidad

El impacto de estas interrupciones es notable. Paseo de la Reforma, una de las arterias principales de la ciudad, está prácticamente intransitable en varios tramos, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. Avenida Insurgentes, que conecta el norte y sur de la capital, enfrenta demoras de hasta 40 minutos en los cruces con Reforma y Eje 1 Norte. En el Centro Histórico, el acceso al Zócalo está restringido, lo que afecta a comerciantes, turistas y trabajadores de la zona.

El transporte público no está exento de complicaciones. Además de las demoras en el Metrobús, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reporta saturación en estaciones como Hidalgo, Bellas Artes y Zócalo, debido al desvío de usuarios que buscan evitar las vialidades bloqueadas. Las aplicaciones de movilidad, como taxis por app, también reportan tiempos de espera prolongados y tarifas dinámicas elevadas.

Recomendaciones y Alternativas Viales

Las autoridades capitalinas han instado a los ciudadanos a tomar precauciones y planificar sus trayectos con antelación. Entre las alternativas viales sugeridas por Ovial y el C5 se encuentran:

Eje Central Lázaro Cárdenas: Como ruta alterna para evitar el Centro Histórico y Paseo de la Reforma.

Circuito Interior: Aunque con tráfico moderado, es una opción viable para conectar el norte y sur de la ciudad.

Avenida Chapultepec: Útil para evitar Insurgentes en la zona centro.

Calzada de Tlalpan: Recomendada para quienes transitan entre el sur y el centro, aunque con posibles encharcamientos.

Se recomienda a los automovilistas salir con al menos 30 minutos de margen, consultar aplicaciones de navegación en tiempo real (como Waze o Google Maps) y estar atentos a los reportes del C5 en redes sociales. Para quienes dependen del transporte público, el Metro y el Trolebús son las opciones más estables, aunque es crucial prever mayor tiempo para traslados.

Contexto y Perspectiva

El caos vial de hoy refleja la dinámica compleja de la CDMX, donde la libertad de manifestación, los eventos culturales y las condiciones climáticas convergen en una ciudad de más de 9 millones de habitantes. La CNTE, por ejemplo, ha intensificado sus protestas en las últimas semanas, exigiendo diálogo con el gobierno federal sobre temas educativos, lo que ha generado tensiones con las autoridades locales. Por su parte, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, ha calificado algunas de estas movilizaciones como «provocaciones», aunque ha garantizado el derecho a la protesta pacífica.

Para los capitalinos, este escenario no es nuevo, pero la magnitud de las interrupciones de hoy ha generado frustración en redes sociales, donde usuarios reportan retrasos de hasta dos horas en sus trayectos. La paciencia y la planeación serán clave para sortear esta jornada.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *