Por Juan Pablo Ojeda
Este martes, la Ciudad de México vive una jornada de alta tensión vial debido a múltiples marchas y concentraciones que afectan puntos estratégicos de la capital. Desde tempranas horas, manifestantes han bloqueado avenidas clave, mientras que las autoridades alertan sobre complicaciones severas para la movilidad.
¿Qué está pasando?
-
Según reportes del Centro de Alerta Vial, se han registrado cierres en puntos como Eje Central (corte a la altura de Fray Servando y Hidalgo) debido a protestas.
-
El Universal señala que estas movilizaciones afectan la circulación en avenidas principales, por lo que se han recomendado rutas alternas para evitar congestionamientos.
-
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), hay al menos 20 movilizaciones simultáneas en distintos puntos de la ciudad, lo que intensifica el caos vial.
-
Según diferentes fuentes, algunas de las vialidades más afectadas incluyen Insurgentes Sur, Circuito Escolar y avenidas en Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.
-
La SSC también reporta que estas marchas han elevado la contaminación en zonas afectadas por los bloqueos, ya que el flujo vehicular se vuelve lento o detenido.
¿Quiénes marchan y por qué?
Las movilizaciones provienen de distintos grupos sociales con peticiones diversas:
-
Hay sindicatos que exigen mejoras salariales y derechos laborales.
-
Algunos trabajadores del transporte protestan por condiciones laborales y la regulación del servicio.
-
Colectivos sociales y comunitarios también se movilizan, por ejemplo, para demandar justicia, derechos indígenas y mayor atención gubernamental.
Consecuencias para la movilidad
-
El tráfico se torna lento o incluso se paraliza en avenidas con manifestaciones activas.
-
El uso de transporte público se vuelve más complicado: las rutas pueden modificarse, haber demoras o estaciones saturadas.
-
Muchos conductores están optando por usar aplicaciones móviles para evitar las zonas más congestionadas.
-
Las autoridades piden a la ciudadanía anticipar sus traslados si deben cruzar zonas con protestas.
Recomendaciones para quienes se mueven hoy por la CDMX
-
Planea con anticipación: Si tienes que moverte por la ciudad, sal más temprano de lo habitual.
-
Usa rutas alternas: Toma en cuenta vías menos afectadas como Periférico, Viaducto o avenidas secundarias.
-
Consulta apps de movilidad en tiempo real: Google Maps, Waze u otros servicios pueden ayudarte a evitar los puntos más críticos.
-
Considera el transporte público: Aunque puede estar saturado, podría ser más eficiente que manejar en zonas con bloqueos.
-
Mantente informado: Sigue redes de la SSC, medios locales o cuentas de tráfico para conocer las últimas actualizaciones viales.

































Deja una respuesta