La Secretaría de Turismo de Baja California ha lanzado una iniciativa que promete transformar la forma en que los residentes del estado disfrutan de sus propios atractivos turísticos. Bajo el nombre de «Corazones Viajeros», este programa está diseñado para ofrecer viajes accesibles a las personas que ganan menos de $13,000 pesos al mes, promoviendo el turismo local y la exploración de los hermosos destinos que esta región tiene para ofrecer.
El programa proporciona paquetes turísticos todo incluido, que abarcan hospedaje, seguro de viajero, transporte terrestre, actividades recreativas y guías turísticos. Los habitantes del estado podrán elegir entre varias rutas a destinos como Tecate, Valle de Guadalupe y San Felipe. Cada viaje está diseñado para estancias de dos días y una noche, permitiendo que los beneficiarios puedan disfrutar de una experiencia completa y accesible sin tener que salir de su propia región.
¿Cómo funciona «Corazones Viajeros»?
El programa ofrece un sistema de subsidios en el cual los participantes reciben un vale de $1,500 pesos, que cubre la mitad del costo del viaje. El restante, también de $1,500 pesos, debe ser cubierto por el beneficiario. Esta modalidad hace que el costo del paquete sea considerablemente más bajo, lo que facilita a las personas con menos recursos disfrutar de unas vacaciones sin tener que preocuparse por los altos costos asociados al turismo.
Las rutas disponibles incluyen opciones como el recorrido por el Valle de Guadalupe, ideal para los amantes del vino, o la experiencia cultural y natural en Tecate, un pintoresco Pueblo Mágico. Además, la ruta hacia San Felipe permite disfrutar de la belleza del Mar de Cortés, mientras que la ruta «Sabores y Raíces» ofrece una inmersión en los viñedos de la región.
Este esfuerzo también destaca por su enfoque inclusivo y sostenible. Como parte de la estrategia para fomentar la identidad comunitaria, el programa «Corazones Viajeros» invita a los residentes a descubrir los encantos de Baja California, reforzando un sentido de pertenencia y conexión con la tierra que los rodea. Además, la solidaridad es uno de los valores clave, ya que busca que los recursos turísticos sean accesibles a más personas, sin importar su situación económica.
Los turistas podrán disfrutar de excursiones culturales, visitas a museos, centros ecoturísticos, zonas arqueológicas y mucho más. Además, Autobuses ABC proporcionará el transporte terrestre, asegurando que cada etapa del viaje sea cómoda y segura.
Impacto global y reconocimiento
Este programa ha llamado la atención internacionalmente, siendo nominado a los ISTO Awards 2024, un reconocimiento otorgado por la Organización Internacional de Turismo Social. Esto subraya la importancia del proyecto no solo para los residentes de Baja California, sino para el turismo accesible en general.
Para más información sobre cómo participar en este programa y otros detalles sobre las rutas disponibles, los interesados pueden visitar las plataformas oficiales de la Secretaría de Turismo de Baja California.
Deja una respuesta