Con la meta de garantizar unas vacaciones seguras y ordenadas, el gobierno de Nayarit puso en marcha el Operativo Vacacional 2025, que contempla un despliegue interinstitucional sin precedentes en carreteras, playas y destinos turísticos. El arranque oficial fue encabezado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien destacó que se espera la llegada de más de 1.6 millones de visitantes y una derrama económica superior a 4,500 millones de pesos.
Seguridad vial y protección civil: prioridades
El operativo, coordinado entre autoridades estatales, federales y municipales, ha logrado reducir en 70% los siniestros viales y en 89% los accidentes fatales, según informó Sistiel Karime Buhaya Lora, secretaria de Movilidad. Para ello, se desplegaron:
- 452 elementos de seguridad (incluyendo Guardia Nacional y Policía Estatal)
- 123 unidades vehiculares
- Bases móviles de Bomberos y Protección Civil en playas y cuerpos de agua
El gobernador Navarro Quintero resaltó que el 75% de los turistas que aterrizan en el aeropuerto de Puerto Vallarta tienen como destino Nayarit, lo que refuerza la necesidad de infraestructura. En ese sentido, avanzan los trabajos del nuevo aeropuerto estatal, proyectado como hub para vuelos comerciales y privados.
Nuevo Nayarit: líder en ocupación hotelera
Según datos de la Secretaría de Turismo federal, Nuevo Nayarit (antes Litibú) encabeza la ocupación hotelera a nivel nacional durante esta temporada. Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario estatal de Turismo, detalló que el estado recibe 10 veces más turistas que su población local, con:
- 600 mil visitantes vía aérea
- 1 millón por carretera (principalmente desde el Bajío y CDMX)
- 36 módulos de información turística instalados en puntos estratégicos
Coordinación interinstitucional
En el acto de inicio estuvieron presentes mandos militares, navales y de seguridad, así como Rocío Esther González García, secretaria general de Gobierno. El operativo incluye también:
- Monitoreo en tiempo real de carreteras mediante drones y cámaras.
- Operativos «alcoholímetro» en corredores turísticos.
- Brigadas médicas en zonas de alta afluencia.
Un desafío logístico con impacto económico
Con el Aeropuerto Internacional de Tepic en construcción y una red carretera modernizada, Nayarit consolida su posición como destino de clase mundial. El reto ahora es mantener el equilibrio entre la masiva afluencia turística y la preservación de sus recursos naturales, algo que el gobierno estatal promete abordar con «cero tolerancia a la negligencia«, según palabras del gobernador.