Advertisement

Descubre el Encanto Histórico de Jala, Nayarit: Un Viaje al Pasado y a la Cultura

Por Ander Masó

¡Hola, viajeros! Hoy les traigo una joya escondida en el corazón de Nayarit: Jala. Este pequeño pueblo, con apenas 5,586 habitantes, está ubicado a 1,070 metros sobre el nivel del mar, lo que le da un clima fresco y agradable que te hará olvidar el ajetreo de la ciudad.

 

Imagínate caminando por sus calles empedradas, donde cada esquina parece sacada de una postal. Jala es conocido por ser el municipio con la mayor diversidad de monumentos históricos en todo Nayarit. Para empezar, no puedes dejar de visitar el templo parroquial, una construcción imponente que data de la segunda mitad del siglo XIX. Su arquitectura te transportará a épocas pasadas, con su fachada adornada y su interior lleno de detalles que te dejarán boquiabierto.

 

Pero eso no es todo, amigos. Las ruinas del antiguo hospital son otro tesoro que no debes pasar por alto. Con su fachada barroca, estas ruinas cuentan historias de tiempos en que la sanación y la fe se entrelazaban en la vida cotidiana de los habitantes de Jala. Es un lugar perfecto para los amantes de la historia y la fotografía, donde cada piedra tiene una historia que contar.

 

La cultura en Jala no solo se vive en sus monumentos, sino también en sus tradiciones. Durante tu visita, asegúrate de coincidir con alguna de las festividades locales. Las celebraciones son un espectáculo de color, música y danza que te hará sentir parte de la comunidad. Desde las tradicionales danzas de los matachines hasta los festivales gastronómicos, donde podrás degustar platillos típicos que son una delicia para el paladar.

 

Si eres de los que disfruta el contacto con la naturaleza, alrededor de Jala encontrarás paisajes que parecen sacados de un sueño. Las montañas que rodean el pueblo ofrecen rutas de senderismo donde podrás respirar aire puro y contemplar vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. Además, la cercanía con la Sierra Madre Occidental te brinda la oportunidad de explorar un ecosistema único, lleno de flora y fauna autóctonas.

 

No podemos hablar de Jala sin mencionar su gente. La hospitalidad de sus habitantes es legendaria. Aquí, te recibirán con una sonrisa y una disposición para compartir sus costumbres y tradiciones. Es una oportunidad única para no solo conocer un lugar, sino también para conectar con su esencia y su gente.

 

Así que, si estás planeando tu próximo viaje, considera visitar Jala, Nayarit. Es un destino que te promete una inmersión en la historia, cultura y naturaleza de México, todo en un solo lugar. Ven, descubre y vive Jala, un rincón donde el tiempo parece detenerse para que tú puedas disfrutarlo al máximo.

Características:

Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012.

El nombre de Jala se deriva del vocablo náhuatl “Xali” que significa arena, y de la variante “Tla”, que hace referencia a “lugar donde abunda”.

Jala fue el primer asentamiento con pobladores de origen náhuatl y fue evangelizado por los frailes de Ahuacatlán.

Pasó de pueblo a villa el 5 de febrero de 1918, con la promulgación de la Constitución Política del Estado de Nayarit, quedando integrado como municipio de esta entidad.

Atractivos:

  • Basílica Lateranense de Nuestra Señora de la Asunción.
  • Antigua Capilla de San Francisco
  • Museo Comunitario de Jala
  • Volcán del Ceboruco

Festividades:

Feria del Elote. Se realiza el 15 de agosto con actividades recreativas, danzas, exposiciones y juegos.

Semana santa, en Jala se lleva a cabo una de las representaciones más interesantes de la Pasión de Cristo.

Ubicación:

El municipio de Jala se localiza en la parte sur del Estado de Nayarit, limita al norte con los municipios de Santa María del Oro y La Yesca; al sur con los municipios de Ahuacatlán e Ixtlán del Río.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *