Noticias de México

Historia de lo inmediato

Zavala: quieren militarizar sin debate real

Por Bruno Cortés

 

La diputada Margarita Zavala, del PAN, no se anduvo por las ramas: la nueva Ley de la Guardia Nacional y las reformas que la acompañan no son simples cambios de redacción o ajustes menores. Según ella, estamos ante un paquete de más de 700 páginas que el oficialismo quiere empujar “al vapor” sin una discusión real y a fondo.

En el Congreso, donde cada palabra pesa y cada voto cuenta, Zavala soltó la alerta durante la cuarta reunión extraordinaria de la Comisión de Justicia, donde se analiza el dictamen para expedir una nueva ley de la Guardia Nacional y reformar otras tantas. Dice que el argumento de Morena —eso de que son solo “adecuaciones formales”— es una mentira piadosa, porque lo que hay detrás es un rediseño profundo del papel de esta fuerza de seguridad y, lo más grave, un paso más hacia la militarización del país.

Zavala recuerda que en 2019, cuando se creó la Guardia Nacional, hubo inconstitucionalidades desde el inicio, y que los cambios posteriores a la Constitución se lograron con base en la “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en el Congreso. En otras palabras, ganaron tanto en las urnas que ahora tienen margen de maniobra casi ilimitado, pero eso no quiere decir que todo se haga bien.

Lo que la diputada panista denuncia es más que una jugada legislativa: es un albazo disfrazado de trámite técnico. Para ella, no se vale que un sábado les manden un documento kilométrico, con cientos de páginas, y luego digan que “todo está en orden”. Y lo que más le preocupa —y aquí se pone más serio el asunto— es que la nueva ley abre la puerta a que las autoridades intervengan cualquier tipo de llamada o comunicación.

Sí, hay un candado legal: se necesitaría orden de una autoridad judicial para que eso ocurra. Pero Zavala no confía en ese Poder Judicial. ¿Por qué? Porque asegura que la elección del 1 de junio, en la que se votaron jueces y magistrados, fue “absolutamente fraudulenta”. Si los jueces que van a autorizar la intervención de llamadas fueron electos bajo sospecha, ¿quién garantiza que respetarán los derechos ciudadanos?

Además, la diputada del PAN advierte que este paquete de reformas genera más confusión y descoordinación entre las fuerzas armadas y las civiles. Le preocupa que se esté “diluyendo” el papel del Ejército Mexicano y que hasta se le esté quitando el nombre poco a poco. Y más aún, le parece grave que ni siquiera se haya turnado la iniciativa a la Comisión de Defensa Nacional, cuando claramente se trata de una ley que impacta directamente en la estructura de la Sedena.

En resumen, Margarita Zavala ve en este proyecto algo más que una reestructuración administrativa. Para ella, es una jugada con fondo político: se quiere dejar a la Guardia Nacional totalmente bajo el control militar, sin pasar por un debate de fondo, y bajo la supervisión de un Poder Judicial que, asegura, ya no es confiable.

Mientras tanto, el reloj legislativo avanza, y en el Congreso se discute una reforma que podría cambiar el equilibrio entre militares y civiles en tareas de seguridad. ¿Adecuación formal o cambio de régimen? La polémica está servida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *