Por Juan Pablo Ojeda
En un paso más hacia la profesionalización del contenido digital, YouTube presentó “Open Call”, una nueva función pensada para fortalecer las alianzas entre marcas y creadores de contenido. Esta herramienta, impulsada por YouTube BrandConnect, permitirá a los usuarios del Programa de Socios de YouTube (YPP) acceder a campañas patrocinadas de forma directa y a gran escala.
Con esta iniciativa, YouTube busca facilitar la conexión entre marcas y creadores, democratizando las oportunidades de monetización para perfiles de distintos tamaños. “Open Call ofrece a creadores de todos los niveles la oportunidad de forjar nuevas relaciones con las marcas”, explicó Google en un comunicado.
¿Cómo funciona “Open Call”?
La dinámica es sencilla pero estratégica:
-
Las marcas publican campañas abiertas dentro del Centro de asociaciones de creadores.
-
Cada campaña contiene un resumen creativo con los objetivos e ideas clave.
-
Los creadores se postulan con videos originales que cumplen con los lineamientos.
-
La marca selecciona los contenidos aprobados y, si lo desea, puede promocionar esos videos como anuncios patrocinados dentro de la plataforma.
-
Finalmente, YouTube ofrece herramientas para medir el rendimiento de las campañas.
Esta función está diseñada para que incluso los creadores emergentes puedan integrarse al ecosistema comercial de YouTube sin depender únicamente de los grandes contratos tradicionales.
¿Qué es el Programa de Socios de YouTube?
El Programa de Socios de YouTube (YPP) es una iniciativa que permite a los creadores monetizar su contenido, acceder a herramientas exclusivas, soporte técnico y compartir ingresos publicitarios directamente con Google.
Para unirse al YPP, los canales deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:
-
Aceptar las Políticas de Monetización de Canales de YouTube.
-
Residir en un país donde el programa esté disponible (como México, Argentina, Colombia, entre otros).
-
No tener faltas activas por violaciones a los Lineamientos de la Comunidad.
-
Tener verificación en dos pasos activada en su cuenta de Google.
-
Contar con una cuenta de AdSense vinculada o creada desde YouTube Studio.
Además, los canales deben cumplir una de estas dos condiciones:
-
Tener al menos 1,000 suscriptores y 4,000 horas de visualización pública válidas en los últimos 12 meses.
-
O bien, alcanzar 1,000 suscriptores y 10 millones de vistas públicas válidas en Shorts en los últimos 90 días.
Una vez alcanzados estos objetivos, los creadores pueden postularse desde el apartado “Ingresos” en YouTube Studio. La solicitud entra en revisión y, si es aprobada, el canal se integra al YPP.
En caso de no ser aceptado, los usuarios pueden apelar la decisión en 21 días, o bien volver a postularse después de 30 o 90 días, dependiendo de cuántas veces hayan intentado ingresar.
Con esta nueva herramienta, YouTube busca consolidar su plataforma como el principal puente entre creadores y marcas, mientras refuerza su ecosistema de contenido profesional en un mercado cada vez más competitivo.
Deja una respuesta