Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum supervisa apoyo en Oaxaca tras el paso del huracán Erick

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se trasladó este viernes 20 de junio al municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca, para supervisar personalmente las labores de apoyo y reconstrucción tras el paso del huracán “Erick”, el primer fenómeno ciclónico de la temporada en el Pacífico. La mandataria viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí continuó el trayecto en helicóptero hacia las comunidades más afectadas.

Desde el terreno, Sheinbaum anunció que los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Ricardo Trevilla y Raymundo Pedro Morales, respectivamente, coordinarán el envío de alimentos y agua potable para cubrir las necesidades básicas de los habitantes de la región.

“Entre ambos van a traer alimentación, agua potable, lo mínimo indispensable para que todos puedan alimentarse”, declaró la presidenta frente a las comunidades damnificadas.

También informó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, encabezada por Jesús Esteva, enviará maquinaria pesada para despejar caminos bloqueados por deslaves o derrumbes, a fin de facilitar el acceso de los equipos de Bienestar, que harán el censo de daños y entregarán apoyos de forma directa y rápida.

Las afectaciones provocadas por “Erick” se concentraron en los estados de Oaxaca y Guerrero, dejando un saldo trágico de un menor fallecido en Guerrero al intentar cruzar una zona con corriente. No se reportan más pérdidas humanas, pero los daños materiales son significativos, reconoció Sheinbaum.

Según la Coordinación Nacional de Protección Civil, encabezada por Laura Velázquez, se registraron afectaciones en 12 municipios: 3 en Guerrero (Ometepec, Cuajinicuilapa y San Nicolás) y 9 en Oaxaca, entre ellos Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Tapextla y Santa María Huazolotitlán.

Uno de los mayores impactos fue en el servicio eléctrico: más de 276 mil usuarios se quedaron sin luz en ambos estados, aunque la CFE ya logró restablecer el servicio al 51% de los afectados. También se reportaron fallas en telefonía móvil, cuya reparación sigue en curso.

Hasta ahora, más de 34 mil servidores públicos han sido desplegados para atender la emergencia, incluyendo tareas de limpieza, rescate y distribución de insumos. En Oaxaca se reportaron 70 viviendas dañadas, 9 derrumbes carreteros, y varios ríos que se desbordaron, como el río Ixtepec. En Guerrero, se registraron socavones, árboles caídos y viviendas dañadas, además del desbordamiento del arroyo El Mesón.

Más de 1,800 personas han sido refugiadas en albergues temporales: mil 591 en Oaxaca y 210 en Guerrero, según datos de la Sedena.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán ya se degradó a remanente, por lo que se emitió el último aviso la noche del 19 de junio. Sin embargo, las autoridades federales continuarán los recorridos para garantizar que ninguna comunidad quede sin atención.

La visita de Claudia Sheinbaum reafirma el mensaje de que el gobierno federal estará presente en cada emergencia climática con apoyo directo, en especial en zonas históricamente marginadas como la Costa Chica y la Sierra Sur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *