Sheinbaum Rechaza Reforma Fiscal y Destaca Oportunidades de Ingreso para el Gobierno

Por Juan Pablo Ojeda

 

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que su gobierno no tiene planes de aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni de realizar una reforma fiscal en el corto plazo, subrayando que el IVA es uno de los impuestos más regresivos y su incremento no es una opción en la agenda del gobierno. A pesar de las presiones externas y las expectativas de las calificadoras, Sheinbaum defendió la capacidad del gobierno para incrementar los ingresos a través de otros mecanismos, sin necesidad de aumentar impuestos.

“La reforma fiscal no está en los planes. Este año, los ingresos del gobierno federal están casi un 6% por encima de lo que se recaudó el año pasado. Hemos ingresado más de 400 mil millones de pesos adicionales respecto a 2023, sin necesidad de reformas fiscales ni de subir impuestos», destacó Sheinbaum.

La mandataria explicó que, en lugar de enfocarse en una reforma fiscal, el gobierno está priorizando la optimización de la recaudación, con medidas que incluyen la lucha contra la corrupción, la erradicación de las empresas «factureras», la eliminación del outsourcing ilegal y la mejora de los procesos aduaneros. Sheinbaum insistió en que, en el camino hacia una economía más justa, existen numerosas áreas de oportunidad para aumentar los ingresos sin recurrir a aumentos impositivos.

El combate a las prácticas fiscales ilegales
Como parte de su estrategia, Sheinbaum recordó que ya se implementaron reformas para penalizar las actividades relacionadas con las empresas factureras, las cuales se consideran un delito y están sujetas a prisión preventiva. Sin embargo, también criticó la falta de acción por parte del Poder Judicial, especialmente en el caso de Raúl Beyruti Sánchez, conocido como el «rey del outsourcing», quien ha evadido las investigaciones a pesar de ser señalado como responsable de fraudes fiscales masivos.

La presidenta aseguró que, aunque el Poder Judicial no procedió con la investigación de las empresas vinculadas a Beyruti Sánchez, la Fiscalía General de la República (FGR) continúa con las investigaciones y tiene la obligación de sancionar a quienes intenten defraudar al fisco. Beyruti Sánchez se encuentra prófugo de la justicia desde 2021, cuando un juez ordenó su aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero.

Llamado a la denuncia empresarial
En un mensaje directo a las empresas que pudieron haberse visto afectadas por sus vínculos con estas prácticas, Sheinbaum les pidió que procedan a denunciar sin que ello implique exonerarlas de su responsabilidad por evadir impuestos a través de mecanismos fraudulentos. “Deben asumir su responsabilidad por el hecho de haber procedido a defraudar al fisco”, subrayó la mandataria.

La postura de Sheinbaum refleja un enfoque distinto al tradicional, priorizando una administración más eficiente de los recursos y combatiendo las prácticas fiscales ilegales antes de plantear nuevas reformas que afecten directamente al bolsillo de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *