Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum pide a morenistas evitar hacer política en redes y rechazar violencia

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un llamado firme a las y los militantes de Morena: evitar hacer política en redes sociales y mantenerse alejados de cualquier expresión de apoyo a actos violentos, especialmente en el contexto de las protestas por redadas migratorias en Estados Unidos.

Desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria fue clara al posicionarse en contra de la violencia que se ha registrado en las manifestaciones, particularmente en el estado de California. Subrayó que el movimiento que representa Morena debe mantenerse fiel a sus principios pacíficos y a la cercanía con el pueblo.

“No podemos estar de acuerdo con acciones violentas, nuestro movimiento siempre ha sido pacífico. Hay que promover siempre la paz. México va a seguir promoviendo la paz en sentido amplio, también en las manifestaciones: deben ser pacíficas”, expresó Sheinbaum.

Este posicionamiento llega luego del escándalo provocado por Melissa Cornejo, quien se identifica como consejera estatal de Morena en Jalisco. La morenista publicó un mensaje en la red social X (antes Twitter) en apoyo a las protestas migrantes con un tono que fue considerado ofensivo por autoridades estadounidenses, acompañando su comentario con la frase “Viva la raza” y una imagen de un manifestante ondeando una bandera de México.

En respuesta, Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE.UU., contestó públicamente que ordenó la cancelación de la visa de Cornejo tras su «vulgar posteo». Incluso, agregó con ironía que no pudo concretarse la cancelación porque la militante de Morena ni siquiera tenía una visa válida.

“La glorificación de la violencia y el desprecio por las autoridades legítimas no son bienvenidos en nuestro país”, zanjó Landau en su mensaje.

Sheinbaum aprovechó el momento para reiterar que el trabajo político no debe centrarse en redes sociales, sino en el contacto directo con la ciudadanía.

“Está bien manifestar opiniones, pero lo importante es ir con la gente. Las redes sociales son una parte, lo esencial es el trabajo en territorio, con la comunidad”, puntualizó.

En medio de un entorno internacional complejo por los operativos migratorios de ICE y las crecientes tensiones diplomáticas, la presidenta mexicana reiteró que su administración seguirá promoviendo una política exterior basada en el respeto, la no violencia y el diálogo.

La polémica con Cornejo resalta la delicada línea que existe entre la libertad de expresión y las consecuencias diplomáticas que pueden derivarse de los mensajes publicados en redes sociales por figuras públicas o políticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *