Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum exige transparencia a EE.UU. por trato a familia de «El Chapo»

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha solicitado al gobierno de Estados Unidos que aclare los motivos detrás del ingreso de 17 familiares de Joaquín «El Chapo» Guzmán, incluido su hijo Ovidio Guzmán, al territorio estadounidense. Este movimiento ha generado inquietud en el gobierno mexicano debido a la falta de información oficial y a las implicaciones que podría tener en la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la necesidad de respeto y coordinación entre ambos países, señalando que «ellos han dicho que no negocian con terroristas», en referencia a la política estadounidense de no entablar acuerdos con organizaciones clasificadas como terroristas, como es el caso del Cártel de Sinaloa.

El secretario de Seguridad de México confirmó que el traslado de los familiares de Guzmán fue consecuencia de una negociación, lo que refuerza las preocupaciones del gobierno mexicano sobre la falta de transparencia en las relaciones bilaterales.

La presidenta también recordó que Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en 2023 y que existen investigaciones pendientes contra él en México. Además, enfatizó que durante su captura, varios elementos del Ejército mexicano perdieron la vida, lo que hace aún más necesario que Estados Unidos informe sobre los acuerdos realizados.

Este episodio se suma a una serie de decisiones unilaterales por parte de la administración estadounidense que han tensado las relaciones entre ambos países, incluyendo la clasificación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y la falta de comunicación en temas de seguridad y migración.

La situación plantea interrogantes sobre la coherencia de la política estadounidense y la necesidad de una mayor colaboración y transparencia en la lucha contra el narcotráfico. Sheinbaum ha reiterado su compromiso con el combate a la delincuencia organizada y ha instado a Estados Unidos a actuar con responsabilidad y respeto hacia la soberanía mexicana.

En este contexto, la presidenta ha hecho un llamado a fortalecer los mecanismos de cooperación bilateral y a establecer canales de comunicación efectivos que permitan abordar de manera conjunta los desafíos en materia de seguridad y justicia.

La respuesta de Estados Unidos a las solicitudes de información y colaboración por parte de México será crucial para determinar el rumbo de las relaciones entre ambos países en los próximos meses.

Mientras tanto, el gobierno mexicano continuará vigilante y exigirá el cumplimiento de los acuerdos y compromisos establecidos en el marco de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *