Por Juan Pablo Ojeda
Durante su primera conferencia de prensa del 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó enérgicamente el ataque terrorista ocurrido en Nueva Orleans la noche de fin de año, el cual dejó como saldo dos mexicanos heridos. Ante los representantes de los medios de comunicación presentes en Palacio Nacional, la mandataria expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, reiterando el compromiso del gobierno mexicano con los connacionales afectados.
“Primero los condenamos y siempre nuestra solidaridad a las víctimas, a los familiares de las víctimas; por cierto, hay 2 mexicanos en Nueva Orleans que estaban de visita y ya está el consulado tendiendo todo lo que necesiten”, señaló Sheinbaum, destacando que las autoridades mexicanas en Estados Unidos están brindando apoyo a los mexicanos lesionados.
En la conferencia, la presidenta aprovechó para reforzar el mensaje que ya había compartido previamente a través de sus redes sociales, sobre el ataque que se produjo en la víspera de Año Nuevo. A pesar de la conmoción generada por el atentado, Sheinbaum se mostró cauta ante la relación de este hecho con otros episodios violentos ocurridos en el país y los Estados Unidos, donde actualmente la administración de Joe Biden está al mando. La mandataria hizo un llamado a la paciencia para permitir que las investigaciones revelen si estos hechos están conectados o si se trata de eventos aislados.
“Hay que esperar también a que den más información para saber si estuvieron vinculados o no los dos episodios y siempre son condenables cualquiera de estos actos de violencia irracional”, declaró Sheinbaum, dejando claro su rechazo hacia cualquier manifestación de violencia extremista, y reafirmando el compromiso del gobierno mexicano en proteger a sus ciudadanos en el extranjero.
Por otro lado, los medios cuestionaron a Sheinbaum sobre los recientes hechos de violencia registrados en México, lo que dejó abierta la posibilidad de que se aborden en futuras conferencias dependiendo de los avances en las investigaciones.
Deja una respuesta