Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum anuncia diálogo con CNTE y defiende Fondo de Pensiones

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, será el encargado de coordinar mesas tripartitas de diálogo con las representaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en cada estado del país. La medida busca atender necesidades prioritarias del sector educativo, más allá de negociaciones sindicales.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que las mesas estarán conformadas por autoridades educativas federales y estatales, así como por representantes sindicales, y tendrán como objetivo identificar la falta de personal docente, acelerar los procesos de basificación y mejorar condiciones laborales y escolares.

“La intención es fortalecer la educación pública con diálogo institucional y atender problemáticas estructurales que afectan a nuestras comunidades escolares”, afirmó la mandataria.

Reversión de la reforma de pensiones de 2007

En otro tema de relevancia, Sheinbaum defendió la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual busca corregir los efectos adversos de la reforma de 2007, que instauró el sistema de cuentas individuales mediante las Afores.

La presidenta reiteró que su gobierno tiene como prioridad garantizar pensiones dignas y proporcionales al salario de los trabajadores al momento de su retiro. Puso como ejemplo que, bajo el nuevo esquema, un trabajador que gana 16 mil pesos mensuales no se retirará con solo cuatro mil, sino con el total de su ingreso actual, gracias a este fondo compensatorio.

“Esta reforma dejó a muchos trabajadores con pensiones muy por debajo de su salario. Lo que proponemos es una jubilación digna, con justicia social”, sostuvo.

Reconoció que hay límites presupuestales en el gobierno federal, pero insistió en que el Fondo de Pensiones para el Bienestar representa un mecanismo solidario y una prioridad social.

CNTE levanta plantón en el Zócalo

Tras semanas de protestas y un prolongado plantón frente a Palacio Nacional, la CNTE decidió retirar su campamento del Zócalo capitalino, dando paso a las labores de limpieza por parte de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).

La decisión se produce luego de que la CNTE sostuviera reuniones con autoridades federales y tras la promesa de instalar mesas de trabajo permanentes, como parte de una nueva estrategia de atención institucional a sus demandas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *