Por Juan Pablo Ojeda
OpenAI ha anunciado una nueva e innovadora característica para su popular chatbot, ChatGPT. A partir de este miércoles, los usuarios de Estados Unidos podrán hacer llamadas gratuitas a ChatGPT, con una duración máxima de 15 minutos al mes. Esta función se presenta como una forma más accesible y económica para que los usuarios interactúen con la inteligencia artificial.
El número de teléfono de contacto para hacer las llamadas es 1-800-242-8478, y la voz de ChatGPT, una mujer que puede hablar en más de 20 idiomas, incluidos inglés, francés, alemán y español, está disponible para responder diversas preguntas. Los usuarios pueden hacer consultas sobre temas tan variados como la historia política de Estados Unidos, incluyendo preguntas sobre la cantidad de presidentes que ha tenido el país, o las políticas de inmigración del presidente Joe Biden.
La funcionalidad funciona de manera similar a la versión web de ChatGPT, pero en formato de voz, permitiendo que las personas puedan obtener respuestas de manera conversacional. Al realizar una llamada, se informa que la conversación será grabada por razones de seguridad y al continuar, el usuario acepta los términos de privacidad de la empresa.
El anuncio de esta nueva opción se hizo en un vídeo transmitido en directo por OpenAI en su canal de YouTube. Kevin Weil, jefe de producto de la empresa, destacó que esta iniciativa representa una forma más accesible para que las personas prueben ChatGPT, dándoles una experiencia directa con la inteligencia artificial sin costo alguno.
Este tipo de herramienta remite a proyectos similares del pasado, como el de Google, que lanzó GOOG-411 en 2008, una herramienta de asistencia por teléfono basada en inteligencia artificial. Sin embargo, Google discontinuó este servicio en 2010, mencionando que el objetivo era obtener diversas muestras de voz para mejorar su tecnología de reconocimiento de voz.
A diferencia de Google, OpenAI ha asegurado que las llamadas realizadas a ChatGPT no se utilizarán para entrenar sus modelos lingüísticos, lo que proporciona una mayor claridad sobre el uso de los datos.
La compañía también ha estado anunciando varias novedades dentro de un “calendario de adviento” transmitido en su canal de YouTube, entre las cuales se destaca el lanzamiento de una nueva herramienta de generación de video llamada Sora, también basada en inteligencia artificial.