Por Juan Pablo Ojeda
A tan solo cinco días de la detención de Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, en el estado de Virginia, Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) de México ha solicitado formalmente su extradición. La petición se basa en su presunta responsabilidad como autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido en 2017, un crimen que conmocionó al país y destacó la creciente violencia contra la prensa en México.
En conferencia de prensa matutina del 17 de diciembre, Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, destacó que la solicitud de extradición fue enviada inmediatamente tras la captura de López Serrano, y subrayó que este es uno de los principales responsables del homicidio de Valdez, un reconocido periodista que investigaba el narcotráfico en México. «Él es el autor intelectual de ese asesinato», afirmó Gertz Manero, recordando que el resto de los implicados ya se encuentran procesados y en prisión.
La Larga Larga Batalla Legal con Estados Unidos
El caso de López Serrano, conocido como «El Mini Lic», ha sido un punto álgido entre las autoridades mexicanas y estadounidenses. Desde hace años, México ha solicitado su extradición, pero los esfuerzos habían sido en vano debido a que el gobierno de Estados Unidos consideraba a López Serrano un testigo protegido, lo que complicaba el proceso. Según Gertz Manero, las autoridades estadounidenses habían argumentado que López Serrano estaba proporcionando información valiosa a cambio de su protección, lo que había dificultado que México obtuviera su entrega.
Sin embargo, con su reciente detención y el reconocimiento por parte de Estados Unidos de que López Serrano continúa delinquiendo, las autoridades mexicanas consideran que ahora existen razones suficientes para que el gobierno estadounidense coopere en su extradición. «Ahora, con esta situación, creo que hay razones más que suficientes para que nos apoyen», expresó el titular de la FGR.
El Asesinato de Javier Valdez: Un Caso Simbólico en la Lucha Contra el Narcotráfico
Javier Valdez, periodista y fundador del portal de noticias Río Doce, fue asesinado el 15 de mayo de 2017 en Culiacán, Sinaloa, mientras realizaba un trabajo de investigación sobre el narcotráfico. Su muerte fue un golpe devastador para la libertad de prensa en México y un claro ejemplo de la violencia que enfrentan los periodistas en el país. Desde entonces, las autoridades mexicanas han trabajado para llevar a los responsables ante la justicia, y con la captura de López Serrano, se espera que finalmente se cierre este capítulo del caso.
El Futuro de ‘El Mini Lic’
La solicitud de extradición de Dámaso López Serrano marca un paso importante en el proceso judicial, pero aún queda por ver qué respuesta ofrecerán las autoridades estadounidenses. Gertz Manero mencionó que en cuanto se reciba la respuesta de Estados Unidos, se informará de inmediato al público. Mientras tanto, el gobierno de México espera que el proceso avance y que finalmente, “El Mini Lic” enfrente la justicia por el asesinato de Valdez y otros crímenes vinculados a su liderazgo en el Cártel de Sinaloa.
Este caso subraya la compleja relación entre los gobiernos de México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y la violencia, así como la importancia de que se haga justicia en los casos que involucran a periodistas y otros actores clave en la denuncia de los carteles del crimen organizado.