Advertisement

Malasia reanuda la búsqueda del buelo MH370 en el Océano Índico

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Gobierno de Malasia ha anunciado la reanudación de la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido en marzo de 2014 con 239 personas a bordo. Este será el tercer intento para localizar el avión, que sigue siendo uno de los mayores misterios de la aviación mundial.

En una rueda de prensa, el ministro de Transporte malasio, Anthony Loke, confirmó que se está negociando un acuerdo con la empresa británica Ocean Infinity, que se encargará de realizar la búsqueda en un área de 15,000 kilómetros cuadrados al oeste de Australia. Loke explicó que la localización de la nueva área de búsqueda se basó en los datos y análisis más recientes de expertos e investigadores, lo que hace que el plan propuesto por Ocean Infinity sea “creíble”.

El gobierno malasio también subrayó que este nuevo esfuerzo de búsqueda se llevará a cabo bajo un principio de pago condicionado. Según el acuerdo, Malasia no pagará nada a Ocean Infinity si no logran encontrar los restos del Boeing 777.

El Misterio del Vuelo MH370

El vuelo MH370 desapareció el 8 de marzo de 2014, aproximadamente 40 minutos después de despegar desde Kuala Lumpur con destino a Beijing. El avión se desvió de su ruta al abandonar el espacio aéreo de Malasia y adentrarse en el de Vietnam. A bordo viajaban 153 pasajeros chinos, 50 malasios, 7 indonesios, 6 australianos, y otros ciudadanos de diversas nacionalidades.

A pesar de las numerosas teorías sobre su desaparición, incluyendo un supuesto secuestro suicida o un fallo técnico, las causas del incidente aún son desconocidas. El caso sigue siendo uno de los más intrigantes y debatidos en la historia de la aviación.

Los Intentos de Búsqueda del MH370

El primer intento de localización del MH370 comenzó en el Sudeste Asiático y se extendió hacia el océano Índico después de que los datos de radar y satélites indicaran que el avión había cambiado de rumbo hacia el sur del océano. Malasia, China y Australia lideraron la operación, que incluyó el uso de barcos equipados con localizadores y equipos submarinos.

A pesar de los esfuerzos, las primeras dos fases de la búsqueda, que cubrieron 4 millones de kilómetros cuadrados de superficie marina y 120,000 kilómetros cuadrados de suelo marino, no dieron resultados positivos. Las operaciones finalizaron en enero de 2017.

La Segunda Búsqueda con Ocean Infinity

En 2018, Ocean Infinity retomó la búsqueda, ampliando el área de exploración a 112,000 kilómetros cuadrados. La compañía utilizó el buque Seabed Constructor, equipado con tecnología avanzada para realizar búsquedas geofísicas en el fondo marino, pero también fracasaron en su intento.

A pesar de este revés, Ocean Infinity ha continuado solicitando reanudar la búsqueda del MH370, confiados en su experiencia, que incluyen exitosas misiones para localizar el submarino argentino ARA San Juan en 2018, y el buque surcoreano Stellar Daisy.

Hallazgos Posteriores

A lo largo de los años posteriores a la desaparición, se han encontrado 27 piezas de lo que se cree pertenecen al MH370 en playas de Reunión, Mozambique, Mauricio, Sudáfrica y la isla de Pemba (Zanzíbar). Sin embargo, solo tres de ellas han sido identificadas de manera concluyente como parte del avión.

El Futuro de la Búsqueda

Con esta tercera reanudación, el gobierno de Malasia y Ocean Infinity están comprometidos en continuar la búsqueda, aunque el desafío sigue siendo monumental. La búsqueda abarcará una vasta área y podría tardar varios años, pero la esperanza de resolver este misterio sigue viva, con la promesa de que la última palabra la tendrá la localización de los restos del avión.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *