Por Juan Pablo Ojeda
La mexicana Karla Quintana ha sido nombrada para liderar la nueva Institución Independiente de la ONU sobre personas desaparecidas en Siria. El anuncio fue realizado este jueves por el secretario general de la ONU, António Guterres, en Nueva York. Quintana asume este cargo luego de una destacada trayectoria al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, donde trabajó incansablemente en la búsqueda y esclarecimiento de casos de desapariciones forzadas.
La institución, que fue creada en junio de 2023 por una resolución de la Asamblea General de la ONU, tiene como objetivo investigar los miles de casos de desapariciones ocurridos en Siria desde 2011. Esta medida responde a las constantes demandas de familiares y organizaciones que han pedido justicia y respuestas sobre el paradero de más de 100,000 personas que han desaparecido a causa del conflicto armado, bajo la responsabilidad tanto del gobierno sirio como de grupos armados, incluido el Estado Islámico.
En su mensaje, Guterres destacó que Quintana y el equipo que la acompañe en este nuevo reto deben contar con la independencia y la libertad necesarias para cumplir con su misión. Su trabajo será crucial para traer claridad a las familias que aún viven en la agonía de no saber el destino de sus seres queridos.
Aunque no se especificó el lugar de la sede de esta nueva institución ni la duración de su mandato, Quintana llega con un sólido respaldo. Durante su gestión en México, se destacó por su enfoque riguroso en el esclarecimiento de los casos y en la creación de mecanismos para evitar errores, como la doble atribución de casos, lo que le dio una gran reputación a nivel nacional e internacional.
La creación de la institución de la ONU fue respaldada por un centenar de organizaciones sirias e internacionales, incluidas Amnistía Internacional y Human Rights Watch, que han denunciado la magnitud de las desapariciones forzadas en Siria. Este nuevo cargo representa una importante oportunidad para Quintana de aportar su experiencia y continuar luchando por los derechos humanos a nivel global.
Karla Quintana, quien dejó su puesto en la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en agosto de 2023 tras desacuerdos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha comprometido a trabajar con métodos rigurosos y a desvincularse de la política partidista para asegurar que las instituciones de búsqueda actúen con eficacia y transparencia.