Por Juan Pablo Ojeda
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido, a través de un sorteo, que los meses de febrero y mayo serán las fechas base para la insaculación de los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla en los Procesos Electorales Locales (PEL) 2024-2025, así como en la histórica elección judicial que se llevará a cabo en junio de 2025. Los meses de marzo y abril fueron excluidos de este proceso, ya que fueron utilizados en el Proceso Electoral 2023-2024 para la insaculación de ciudadanos en las Mesas Directivas de Casilla.
En su sesión más reciente, el Pleno del INE también aprobó una medida importante sobre las credenciales para votar. Aquellas que tengan como último día de vigencia el 31 de diciembre de 2024 podrán seguir siendo utilizadas hasta la jornada electoral de las elecciones ordinarias y extraordinarias, de acuerdo con los PEL 2024-2025. No obstante, se excluyó del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores a las personas cuya credencial haya caducado, pero solo después de la celebración de las jornadas electorales pertinentes.
Hasta el 31 de octubre de 2024, se registraron 478 mil 405 ciudadanos cuyas credenciales para votar tienen como fecha de vencimiento el 31 de diciembre de 2024. De esta cifra, 91 mil 204 corresponden a Durango y 387 mil 201 a Veracruz.
Finalmente, el INE anunció que la elección para integrar el Poder Judicial, una de las más inéditas en la historia del país, se llevará a cabo el domingo 1 de junio de 2025.
Deja una respuesta