Por Juan Pablo Ojeda
El gobierno de Guatemala emitió una nota diplomática de protesta al gobierno de México tras la incursión no autorizada de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, del estado de Chiapas, en territorio guatemalteco, donde se enfrentaron a presuntos delincuentes armados.
El hecho ocurrió entre las localidades de Las Champas, en Frontera Comalapa, y Las Mesillas, en el municipio guatemalteco de La Democracia, Huehuetenango, lo que provocó una fuerte respuesta institucional por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, al considerar que la acción violó la soberanía nacional y puso en riesgo la vida de civiles en una zona urbana y comercial.
“Esta incursión fue llevada a cabo fuera de los mecanismos de coordinación de seguridad entre los dos países, y no contribuye a las relaciones de buena vecindad entre Estados”, señaló el comunicado oficial.
https://twitter.com/MinexGt/status/1932479160259104876
Exhorto al respeto fronterizo y al diálogo bilateral
En su mensaje, el gobierno guatemalteco hizo un llamado urgente a México a investigar el incidente y a garantizar que no se repitan violaciones al territorio nacional. Además, pidió reforzar la cooperación fronteriza en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG), mecanismo bilateral encargado de coordinar acciones en materia de seguridad y combate al crimen organizado transnacional.
Sheinbaum condena el hecho y exige sanciones
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó la incursión como inaceptable y pidió sanciones para los elementos policiales chiapanecos responsables de cruzar la frontera sin autorización federal.
“No se puede violentar la soberanía de un país, en eso no estamos de acuerdo, y esos policías deben ser sancionados”, declaró Sheinbaum, marcando distancia clara respecto a las acciones unilaterales de fuerzas estatales.
El enfrentamiento que detonó la crisis diplomática dejó un saldo de cuatro personas abatidas y reflejó la creciente presión de los grupos criminales en la región fronteriza, donde la violencia ha ido en aumento en los últimos meses.
Seguridad fronteriza en tensión
El episodio representa un nuevo desafío para las relaciones bilaterales entre México y Guatemala, en un contexto donde la cooperación en temas de migración, crimen organizado y desarrollo regional requiere una coordinación constante y respetuosa del derecho internacional.
Ambos gobiernos han mostrado disposición para continuar el diálogo diplomático, aunque se prevé que el incidente influya en las futuras discusiones de seguridad regional en el ámbito de Mesoamérica.
Deja una respuesta